Inicia EcoSuiza en Argentina

Este año el tema será ‘Arquitectura y Construcción sustentable’, con muestras, exposiciones, workshops y jornadas académicas con renombrados profesionales que se presentarán en las ciudades de Córdoba, Rosario y Buenos Aires entre el 17 y el 22 de septiembre.

En distintos encuentros interdiciplinarios de intercambio y cooperación entre Suiza y Argentina, estarán los arquitectos Ignacio Dahl Rocha, Arno Schlüter, Fernando Diez, Santiago Pagés, Eduardo Barseghian, Alfredo Tapia, Isabel Martinez de San Vicente, Silvana Codina, Juan Frigerio, el biólogo Francois Guisan, el ingeniero  Carlos Bondoni y otros prestigiosos profesionales.

Temas como ‘Medio Ambiente, Urbanismo y Población’, ‘Tecnologías sustentables en la construcción’, ‘Arquitectura sustentable’, ‘Desarrollo sustentable’, ‘Qué hace a un edificio sustentable’, ‘Eficiencia Energética ISO 50001’ y ‘Sustentabilidad’, serán abordados en las distintas exposiciones y abiertos al debate con los asistentes.

Desde la Embajada helvética sostuvieron que la idea es estar presentes con un programa a 10 años que se pueda ir retroalimentando y generando nuevas ideas y oportunidades en áreas como sustentabilidad y el cuidado del Planeta.

El Consejero de la Embajada, Dieter Cavallieri, sostuvo que “Suiza ve a Argentina como un país con 40 millones de habitantes y un territorio de 3 millones de km cuadrados y variados climas que está comenzando a incorporar nuevas tecnologías ante el desafío de encontrar soluciones para preservar el medio ambiente por el calentamiento global”

“Suiza es líder en el cuidado del medio ambiente mediante el empleo de políticas de sustentabilidad en industrias clave, y Suiza cuenta con un valioso ‘know how’ que crece y se retroalimenta año a año a partir de la investigación, el desarrollo, la práctica y la aplicación, incluso respaldado por leyes que regulan estos temas”.

Por su parte, el ingeniero Carlos Bondoni, experto en eficiencia energética, señaló que es “indispensable que la sociedad comience a discutir seriamente la necesidad de ser más frugales en el consumo energético ya que su uso irresponsable nos enfrenta con dos problemas serios: la contaminación del medioambiente y el consumo innecesario de un recurso escaso, valioso y caro”.

CÓRDOBA

El primer stop de ECOSUIZA será en la ciudad de Córdoba, en la Universidad Católica, auditorio Diego de Torres, donde se hará la Jornada inicial de día completo de  ‘Arquitectura y Construcción Sustentable’, cuya apertura será a cargo del embajador helvético Johannes Matyassy y del Decano de la Facultad de Arquitectura, Ian Dutari.

También esa tarde, a las 18 hs, se inaugurará la Muestra ‘Holcim Awards’ en el Colegio de Arquitectos de Córdoba (Laprida 40).

ROSARIO

ECOSUIZA desembarca en Rosario con dos muestras – ‘Landscape, arquitectura del paisaje’ y ‘Transporte público en Suiza’-  y la segunda Jornada ‘Arquitectura y Construcción Sustentable’, con un programa intenso que concentra a importantes profesionales de la arquitectura y la sostenibilidad, y todos los eventos serán inaugurados por el diplomático Joahannes Matyassy.

La Jornada ‘Arquitectura y Construcción Sustentable’ se realizará el miércoles 19 de septiembre a partir de las 8,30 hs en laDelegación de Casa de Gobierno de Santa Fe (Santa Fe 1950).

La Muestra ‘Landscape – Arquitectura del Paisaje’ se inaugurará el 18 de septiembre a las 18 hs. en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (Riobamba 220 bis); y la muestra `Transporte Público en Suiza’ se presentará el miércoles 19, a las 18 hs., en la Facultad de Ingeniería de la UTN – Regional Rosario (E. Zeballos 1341).

BUENOS AIRES

El jueves 20 de setiembre a las 19 hs comienzan los eventos de ECOSUIZA en Buenos Aires,  con una serie de conferencias  y  una Mesa Redonda sobre ‘Arquitectura Sustentable en Suiza’, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (Ciudad Universitaria – Pabellón 3 – Aula Magna).

Presentados por el embajador Matyassy, ese día disertarán los arquitectos Ignacio Dahl Rocha y Arno Schlüter.

El viernes 21, tendrá lugar la  ‘Jornada Innovaciones en Construcción Sustentable – Tendencias y productos disponibles’, en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), una actividad dirigida a empresas constructoras y profesionales de arquitectura e ingeniería, donde también se presentarán distintos casos exitosos de sustentabilidad (Cerrito 1250).

El ‘broche de oro’ para este primer desembarco en Argentina de ECOSUIZA, será el sábado 22 de septiembre a las 13 hs. con la inauguración de SWISS POSITIONS, en el Museo de Arquitectura y Diseño –MARQ (Av. del Libertador 999, esq. Callao, hasta el 14 de octubre, de 14 a 20 hs)

– Informes e inscripción: (011) 4823-6515 ecosuiza@fundacioneisa.org.ar

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace