Breves

Ingenia lanza un programa para impulsar startups en Latinoamérica y España

Ingenia ha lanzado el «Ingenia Venture Program», un nuevo programa diseñado para potenciar startups de base tecnológica en Latinoamérica y España, con el objetivo de acelerar su desarrollo y ayudar a estas empresas emergentes a escalar sus proyectos. El programa ofrece un acompañamiento estratégico a través de una red de advisors de alto seniority, permitiendo que las startups accedan a conocimientos clave en áreas como arquitectura tecnológica, finanzas, legales, comunicación y branding.

Gustavo Brey, Co-founder y Head of Growth de Ingenia, expresó: “Queremos brindar una propuesta de valor a otras startups y, por eso, creamos este programa con el objetivo de acompañar a los equipos en la toma de decisiones clave, generando un vínculo que les permita potenciar y acelerar sus proyectos. Es una inversión tecnológica que estamos muy orgullosos y emocionados de poder ofrecer”. Con una duración inicial de un año, el Ingenia Venture Program también incluye la participación de referentes de Ingenia en reuniones de directorio, consultorías especializadas, y la posibilidad de presentar a Ingenia como socio tecnológico.

El programa está dirigido a startups en etapa temprana, permitiéndoles acceder al ecosistema de Ingenia y a recursos que faciliten su crecimiento en rentabilidad, escalabilidad e innovación continua. Gonzalo López Suriano, Head of Ingenia Venture, destacó: “Vemos que, tanto en Latinoamérica como en España, hay un enorme talento pero que, al mismo tiempo, hay todavía mucho para construir en términos de ecosistema emprendedor. Con esta iniciativa buscamos contribuir a su desarrollo, acompañando a los emprendedores a que puedan desarrollar sus startups y escalarlas desde la región”.

Ingenia ya ha demostrado su capacidad de impulsar startups a través de su experiencia en proyectos de venture, como BOMBO y MOL (Médicos Online), donde asumió roles estratégicos como Fractional CTO, liderando la dirección tecnológica y apoyando en áreas críticas como ciberseguridad y finanzas. Estos casos de éxito subrayan el impacto positivo que Ingenia puede tener en el crecimiento de startups tecnológicas.

Las startups interesadas en participar en el Ingenia Venture Program pueden inscribirse a través de la página oficial del programa aquí, donde también encontrarán más detalles sobre el proceso de inscripción y los beneficios ofrecidos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BOMBO GIFTMENT Ingenia MOL SUR Comunicación

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

49 mins hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

50 mins hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

50 mins hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

50 mins hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace