• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Informe Deloitte sobre la Ley de “creación de cargos específicos”

Redacción Covernews
Abr, 2006
Negocios ARG

La iniciativa crea «cargos específicos» para el desarrollo de infraestructura energética como aporte a los fondos de los fideicomisos que se constituyan para ejecutar obras de expansión del sistema de transporte y distribución de gas y electricidad.

La estructura de fondeo del sistema financiero argentino no es particularmente favorable al financiamiento de proyectos que suponen un largo período de repago. No obstante, la posibilidad de crear instrumentos financieros, como los fideicomisos, que tengan como subyacente el flujo proveniente de los cargos que se creen, abre la puerta de ingreso del mercado de capitales que sí cuenta con recursos en cuantía y plazos compatibles con estos proyectos.

La norma dispone que los cargos específicos se aplicarán una vez iniciadas las obras o desde cuando los usuarios puedan usuarlas y se aplicarán hasta tanto se verifique el pago en forma íntegra de los títulos emitidos por los fideicomisos que se constituirán para llevarlas a cabo.

Por otro lado, el paradigma de la inversión externa que posibilitó el gran desarrollo en la década pasada, ha cambiado drásticamente a la vez que ha dejado una enseñanza: el desarrollo energético argentino es demasiado estratégico como para dejarlo librado exclusivamente a la volatilidad de los mercados financieros internacionales. “La inversión extranjera debe ser atraída y bienvenida, pero su flujo no siempre depende de condiciones inherentes a nuestro país y, por lo tanto, se tiene sobre ellas nulo control” aseguró Eduardo De Bonis de Deloitte Corporate & Finance.

El Proyecto, considerado clave para que el Ministerio de Planificación Federal, Ingresos Públicos y Servicios pueda avanzar en obras esenciales para el sistema energético, faculta al Poder Ejecutivo para crear y fijar cargos específicos para fondos fiduciarios constituidos y para financiar determinadas obras para la expansión del sistema de generación y transporte de los servicios de gas natural, gas licuado y electricidad.

“Más allá de los cuestionamientos por las atribuciones que concede al Ejecutivo (materia de estudio y opinión ajenas a nuestra especialidad), creemos que esta ley es un puntapié inicial fundamental para encauzar el financiamiento del desarrollo energético que Argentina requiere y nuestro enfoque se centrará en las posibilidades que se crean en ese sentido” afirmó De Bonis de Deloitte Corporate & Finance.

Esta ley reconoce como antecedente el Decreto 180 de 2004, que creó un Fondo Fiduciario para atender obras de transporte y distribución de Gas y que posibilitó la iniciación de las obras de los sistemas de Gasoductos Norte y Sur.

Este esfuerzo supone la colaboración del sector público y privado. Así, mientras a las autoridades les toca extremarse en la seguridad que se debe ofrecer a quienes inviertan en estos proyectos mediante reglas de juego estables, no dejar de contemplar el costo financiero a la hora de determinar los cargos, y hacer extensivas, cuando corresponda, las ventajas fiscales que se otorgan a los cargos; al sector privado y sobre todo a quienes actúan en el mercado de capitales les toca la misión de trabajar para entender mejor los riesgos del negocio energético y desarrollar la ingeniería que hará de puente entre la oferta y demanda de recursos.

Si el puente puede ser solidamente construido, habremos dado un paso enorme hacia un desarrollo sustentable.

Eduardo De Bonis

Socio

Finanzas Estructuradas y Mercado de Capitales
Deloitte & Touche Corporate Finance SA.

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

ITECSA fue premiada en el IBM PartnerWorld 2006.

Próxima Noticia

Microsoft financiará proyectos de investigación de dos científicos argentinos.

Próxima Noticia

Microsoft financiará proyectos de investigación de dos científicos argentinos.

Levicom presenta su portal “Todas Mis Facturas”

Toshiba participó en el lanzamiento de la tecnología de Intel “Centrino Duo”

Savino del Bene Argentina celebra su 5to Aniversario en el país.

Se designó el jurado que seleccionará a los representantes en el Young Creatives Cannes

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com