Informe Deloitte sobre crecimiento del consumo

De acuerdo con el estudio, “el sector continúa mostrando un crecimiento muy sostenido y relevante. Según la información que genera el INDEC, durante julio-11 el sector de supermercados creció un 16,7% con relación al mismo mes de 2010 y las ventas (a valores corrientes) tuvieron un aumento de 29,1% con respecto a julio de 2010 y de 8% versus junio pasado”.

 

Estos valores, en la visión de Deloitte, muestran un crecimiento real del sector, que está generando nuevas aperturas y desarrollos en todos los formatos. Esta situación se vio apuntalada por la actividad excepcional de la industria, que se consolida en casi la totalidad de los países de la región. Y esa expansión ha generado perspectivas favorables en todos los sectores de la industria.

 

En este conexto, Daniel Vardé, autor del reporte y socio a cargo de la práctica de Consumo Masivo y Transporte de Deloitte LATCO, sostiene que “si bien hay una fuerte polémica sobre los impactos que el mal llamado recalentamiento genera en la economía, es indudable que la expansión existe y no parece detenerse”.

 

“Sin embargo –agrega-, a pesar de que las perspectivas para lo que queda del año lucen positivas, existen riesgos de carácter doméstico y externo que continúan latentes y que sería muy prudente seguir muy de cerca: Brasil, contexto internacional, fuga de divisas y situación fiscal entre los más importantes.”

 

 

Indicadores positivos

 

El informe menciona el crecimiento del PBI del 9,5%, registrado por el Indec y sostiene que los indicadores privados también dan cuenta de cifras positivas importantes, aunque algo inferiores. Algo similar ocurre con el sector industrial y el EMI. En materia de inflación, desde enero la comparación interanual de los datos no oficiales muestra una leve tendencia a la baja. Los registros de agosto evidencian una suba de los precios en torno al 24 o 25 por ciento interanual; valor que se ubica por debajo de las cifras registradas a principios de año.

 

En cuanto a la situación fiscal, la probabilidad de que ésta se transforme en un problema para la coyuntura doméstica es baja en el corto plazo, ya que las necesidades de financiamiento para el año están cubiertas. En tanto, la novedad que genera algún “ruido” de raíces domésticas está vinculada al mercado de cambios, donde el margen de maniobra del BCRA se ha reducido. Pero según los técnicos de Deloitte, la autoridad monetaria cuenta aún con un stock importante de reservas.

 

“En un escenario como este –apunta el estudio- y de no materializarse ninguna de las amenazas que acechan a la economía mundial, nada hace prever que pueda haber una escalada en los riesgos en el corto plazo, con lo cual es altamente probable que todo siga sin cambios hasta fin de año.”

 

Supermercados con más ventas

 

Según los datos relevados, las ventas en supermercados a precios constantes deflactadas por el IPC no oficial crecieron 0,8% anual en el primer semestre de 2011, mientras que las ventas en los centros comerciales se expandieron 4,2%. Las cifras, menores a las informadas por el INDEC, son sensiblemente más bajas a las registradas en los primeros dos trimestres de 2010 (7,4% y 20,5%, respectivamente) e incluso a las de los últimos dos cuartos del año pasado (5,4% y 11,6%, respectivamente).

 

Demanda de financiamiento, señal de firmeza en el consumo

 

El estudio indica que la expansión en la demanda del financiamiento demuestra un signo de certeza en el crecimiento del consumo. Los préstamos privados para consumo (créditos personales y tarjetas) experimentaron una fuerte aceleración y registraron un avance interanual de 41,6% en el primer semestre de 2011. Mayor aún, es el repunte de los créditos prendarios (otorgados especialmente para la compra de automotores) que alcanzaron un expansión del 49,8%.

 

A pesar de las expectativas positivas que se esperan para 2011, aún existen riesgos de carácter domésticos y externos que continúan latentes, como la economía de Brasil, contexto de crisis internacional,  fuga de divisas y situación fiscal entre los más importantes.

Para Deloitte, este deterioro del escenario mundial constituye un fuerte desafío para la política económica local que ahora debe aumentar sus preocupaciones frente a un eventual shock negativo internacional, sin dejar de mirar de reojo el trade off entre crecimiento e inflación.

 

Indumentaria, calzado y textil, la mejor performance

 

Entre los diferentes rubros, “Indumentaria, calzado y textil” lideró la expansión en la primer parte de 2011 con un crecimiento interanual en el valor de las ventas -en términos nominales- del 48,3 por ciento.

 

El segundo en performance fue “Artículos de limpieza y perfumería” con un incremento  28,6% en comparación con el mismo período del 2010.

 

Por el contrario, el rubro que peor se desempeñó fue Electrónicos y Artículos para el hogar que, tras haberse expandido 66% y 51,2% en los dos semestres del 2010, durante los primeros seis meses de 2011 arrojó una tasa de 19,1%.

 

En lo que se refiere a la participación de cada rubro en las ventas totales en supermercados, Alimentos y Bebidas es el principal con un share de 66,6%, lo sigue Artículos de limpieza y perfumería con el 14,4% y, finalmente se encuentra Electrónica y Artículos para el hogar con un 6% de los totales.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: informes negocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace