El proyecto se enmarca en el programa AVANZA I+D impulsado por del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y ha contado también con la colaboración del Instituto de Empresa. En concreto, el proyecto ha sido liderado por la Unidad de Innovación de Software Labs de Indra en el Centro de Desarrollo de Madrid. Esta unidad cuenta con una red integrada por 20 centros –distribuidos por Europa, Asia y Latinoamérica- en los que trabajan más de 4.000 profesionales especializados en desarrollo de software.
La plataforma es capaz de agregar gran cantidad de datos y anotarlos semánticamente para luego poder realizar búsquedas inteligentes. Ello es posible debido a la utilización de mecanismos de inferencia y razonamiento aplicados a la información económica y financiera que ha recogido e indexado previamente. Gracias a ello, en lugar de devolver una serie de páginas en las que se puede encontrar información relacionada con los términos de búsqueda, se proporciona directamente la información por la que se ha preguntado. Así, por ejemplo, ante la consulta sobre los diez últimos valores de las acciones de una determinada empresa, en lugar de devolver una serie de páginas en las que se puede encontrar información de todo tipo relacionada con los términos de la búsqueda, SONAR proporcionará directamente la información por la que se ha preguntado, es decir, los valores solicitados en el intervalo de tiempo que se haya establecido.
El sistema recoge datos, tanto de fuentes de información pública (Internet), como de ámbito privado corporativo (Intranet). Una vez agregada la información necesaria y anotada semánticamente, se facilitarán las herramientas para el acceso inteligente a la información y para la máxima explotación del beneficio asociado a la descripción semántica de los datos almacenados. Para ello, la plataforma incorpora un mecanismo capaz de realizar tareas de razonamiento sobre la información anotada. De esta forma, se consiguen resultados ajustados a las peticiones y consultas realizadas por los usuarios sobre los datos almacenados.
Esta aplicación sería de especial utilidad para los departamentos de tesorería de bancos y cajas de ahorro o para aportar a un buscador ya existente un claro valor añadido respecto a sus competidores.