Inauguran centro de biotecnología vegetal en La Rioja

Barañao inauguró BioVida junto al gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, y aseguró que “este es centro biotecnológico de mejor calidad y el más lindo que he visto de los que tenemos en todo el país” y agregó que “la concreción de lo que pregonamos desde el Estado nacional sobre la ciencia y la tecnología lo vemos acá”. Además, Barañao resaltó que “con esta obra demostramos la importancia y los beneficios de incorporar tecnología, de generar valor agregado, sustentabilidad, sostenibilidad ambiental promoviendo la inclusión social” y añadió que “es un ejemplo claro de que tenemos a la ciencia al servicio de la generación de trabajo de calidad. Este es el rumbo de la Argentina y La Rioja en ese camino es un ejemplo a nivel nacional”.

BioVida cuenta con un laboratorio de micropropagación que comprende 1.000 metros cuadrados de superficie cubierta con una capacidad  de producción de 2.000.000 de plantines por cada ciclo de cuatro meses.  Además se construyó un vivero de cría y recría de 50.000 metros cuadrados de superficie cubierta por sombráculos y 25.000 metros cuadrados de invernaderos climatizados con camas calientes y riego por aspersión tipo niebla. Por último se creó un banco de germoplasma o colección de plantas madre de 50 hectáreas de campo con riego por goteo y plantación de ejemplares madre de cada especie de interés agrícola y comercial.

El nuevo centro permitirá cambiar la realidad productiva de la región a través de un aumento de la productividad y la competitividad basada en rendimiento, calidad, sanidad y valor agregado de sus productos. Además sitúa al Estado como actor principal en la generación y difusión de desarrollos tecnológicos aplicados al sector productivo de la región y  conlleva la apropiación de los desarrollos en materia de genética vegetal.

El Ministerio de Ciencia aportó, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, $13.253.000 para la construcción de BioVida que funcionará como una Sociedad Anónima con participación mayoritaria del Estado riojano, lo que permitirá  acercar la genética a los pequeños productores que no tiene acceso debido a los altos costos.

La micropropagación vegetal es una rama de la biotecnología que tiene como objeto la clonación de individuos a partir de una porción pequeña de una planta madre seleccionada para tal fin gracias a sus cualidades. Como características deseadas es posible considerar: resistencia a determinados virus, bacterias, hongos y agroquímicos;  factores de crecimiento y de aumento del rendimiento; desarrollo de rasgos deseados para la industrialización de la planta o sus frutos; adaptabilidad a determinados medios agroclimáticos como zonas de largas sequías o suelos salinos; y mejoramiento de aquellas cualidades que resultan beneficiosas para la nutrición animal en pasturas y forrajes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace