Inauguración de la muestra: 30 años de trayectoria del artista Luis Fernández Arroyo

Lo que si es seguro es que en 30 años de Pintura el artista Luis Fernández Arroyo viajó, soñó y sintió….una y otra vez abrió al gran juego de la emoción y la creatividad.

Disfrutar una retrospectiva nos permite mirar y disfrutar hacia atrás, en perspectiva, y valorar un camino colmado de experiencia. Artista se nace yse hace. Por eso es tan valioso poder revivir algunos de los más importantes episodios de la vida de un artista, desde el más pequeño hasta el más intenso, porque la obra de hoy es el resultado de la intensidad del ayer. Cuando el camino transitado ha valido la pena, surgen las grandes muestras como la que hoy estamos invitados a vivenciar.

Las calles
, las esquinas de Buenos Aires, los interiores de los bares, cafetines con billares y las eternas mesas vacías.Paisajes, recorridos luminosos, cielos y soles que iluminan nuestra mirada y horizontes que nos invitan a mirar más allá. Todo esto y tanto más por descubrir, en una muestra que lleva en sí misma la sabiduría de sus 30 años de preparación.

Fernández Arroyo asume su admiración por los impresionistas y pintó una serie que parece ser un verdadero homenaje al Van Gogh de la ‘Noche estrellada’, el ‘Paseo al atardecer’ y los campos sembrados de la última época de Auvers. Una muestra que es un tributo al ejercicio atemporal de la pintura”. Albino Diéguez Videla, La Prensa, setiembre 2003

“Hay un hecho indiscutible: pintar no es nada si no se posee el rarísimo don de sentir. Esto es lo que Propone L.F.A. en sus paisajes, en los que ha volcado sus academicismos, sus transgresiones, sus vivencias y, sobre todo, su inocultable alegría por el acto de pintar. Hay una explosión colorística que se extiende por toda la superficie de la tela y logra con ello una gran espontaneidad reflejando el ritmo o movimiento vital de cada pincelada. Todas las líneas de la naturaleza están vivas porque toda la naturaleza se mueve continuamente en alguna dirección”. Laura Feinsilber, Ámbito Financiero, julio 1997

Inauguración y Vernissages: sábado 22 de setiembre, 13 horas
Lugar y horarios: Museo de Bellas Artes “BENITO QUINQUELA MARTÍN” (Av. Pedro de Mendoza 1843 – La Boca). Martes a viernes de 10 a 18/Sábados, domingos y feriados de 11 a 18/Lunes cerrado.
Finalización de la muestra: domingo 21 de octubre

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arte

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace