IDEA y el desafío de las Relaciones Institucionales

En el evento, al que asistieron más de 150 responsables de comunicación de las empresas de nuestro país, académicos y periodistas,  se presentaron los resultados de un estudio de benchmarking de las áreas de Relaciones Institucionales y de Comunicación de las empresas. El trabajo fue realizado por IDEA, en 2010, con la colaboración de las principales compañías de la Argentina.

La exposición inicial estuvo a cargo de Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa y Directora de la División Relaciones Institucionales de IDEA, quien destacó cómo el área de Relaciones Institucionales de las empresas grandes  cada vez más está abarcando nuevas temáticas como: asuntos regulatorios, comunicación interna, marketing y reputación corporativa, y también en los últimos tiempos, la comunicación llamada 2.0 y la del creciente mundo de las redes sociales.  Asimismo, del informe se desprende qué sectores de la economía como el agropecuario y el de servicios han desarrollando y jerarquizado al área de relaciones institucionales y comunicación de sus empresas.

Sobre esta base el estudio de benchmarking, Luciano Viglione, de Bayer, destacó la relevancia que hoy tiene para las empresas el diálogo y la vinculación  con todos los stakeholders, como así también  el lugar que ocupa la reputación corporativa y los programas para vincularse con la  comunidad. Por su parte, el especialista en comunicación Miguel Ritter, de Ritter & Partner, al referirse al perfil que debe tener un buen DirCom señaló que debe caracterizarse por poseer una visión estratégica en función de las necesidades de la empresa, siempre con la mente en  los públicos clave.

Durante el evento se analizó también el rol del DirCom desde la visión de CEO’S, headhunters y periodistas especializados; describiendo los perfiles que demandan hoy las compañías en Argentina y las fortalezas y debilidades detectadas en la profesión.

Con la moderación de Juan Pablo Maglier, de La Rural, los titulares de las compañías Ford, Enrique Alemañy; Kraft Foods Argentina, Alberto Pizzi; y de Microsoft, Sandra Yachelini, coincidieron en que un director de comunicaciones debe conocer muy bien la actividad y cómo funciona la empresa, tener liderazgo con coraje gerencial y que la gestión debe tener resultados que puedan ser medibles.

Los headhunters Rubén Heinemann (Oxford Partners), Eduardo Suárez Battan (Suárez Battan & Asociados) y Pablo Taussig (Spencer Stuart) coincidieron a la hora de que las empresas elijen a un DirCom la exigencia en el manejo de prensa; crisis; actitud proactiva en temas regulatorios y  una agenda consistente en materia de Responsabilidad Social Empresaria. Con Heber Martínez, de Telefe, como moderador del panel, los headhunters dejaron como recomendaciones que el DirCom se capacite constantemente y tenga un balance entre lo racional y estratégico, y lo emocional que está vinculado al manejo de equipo y a las relaciones internas con los distintos líderes de la organización.

Hacia el cierre del encuentro, Mariano Botas, de Cervecería y Maltería Quilmes, moderó el diálogo entre los periodistas Silvia Naishtat (Clarín), Luis Cortina (La Nación), Guillermo Laborda (Ámbito Financiero), José del Río (El Cronista y Revista Apertura), y Guillermo Kohan de Radio El Mundo, quienes estuvieron de acuerdo con que la mejor relación que puede tener un Director de Comunicación con los periodistas es atendiendo sus consultas y pedidos de información y brindando ésta en tiempo y forma.



 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace