Con el objetivo de consolidar a la entidad como referente en temas de management y liderazgo, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) anuncia la tercera edición de “Experiencia Management”, un encuentro virtual que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre de 13:30 a 18:30 hs.
Experiencia Management es el evento de la comunidad empresarial argentina destinado a presentar y desafiar las principales tendencias del Management a nivel global y local. Es una experiencia de exploración, aprendizaje, interacción y networking en torno a las oportunidades y los retos que abren las transformaciones que se están produciendo tanto en el mundo de los negocios y las organizaciones como en nuestra sociedad, como consecuencia de la pandemia.
Este espacio de encuentro, networking, capacitación y actualización de la comunidad empresarial está dirigido a directores, gerentes, mandos intermedios y jóvenes profesionales de grandes empresas y PYMES, socias y no socias de IDEA, localizadas en todo el territorio nacional. El formato del evento será ágil e interactivo, con presentaciones, workshops, cafés virtuales y stands en 3D para sponsors.
A su vez, todas las actividades y paneles, que contarán con la presencia de oradores nacionales e internacionales de gran transcendencia, atravesarán 4 ejes que permitirán discutir en profundidad los temas más destacados del panorama político, económico y social del país: Escenario global, local y megatendencias; Organizaciones del presente; Competencia de las personas; e Integración, diversidad y sostenibilidad.
Algunos de los speakers que estarán presentes son: Michele Wucker, autora de «El rinoceronte gris» y CEO de Gray Rhino & Company; Agustina Fainguersch, CEO en Wolox; Sonja Blignaut, CEO de Cognitive Edge y especialista en complejidad y manejo de incertidumbre; Eduardo Bastitta, Co-fundador y CEO de Plaza Logística; Agustín Salvia, Director de Investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina en Universidad Católica Argentina; Nicole Becker, fundadora de Jóvenes por el Clima Argentina; y Alejandro Malgor, co-fundador de Xinca y Young Global Leader del World Economic Forum.
“La pandemia que estamos viviendo trajo innumerables desafíos a los países y sus gobiernos, a los ciudadanos y también a las empresas. Hoy más que nunca es importante poder entender el alcance de estos cambios que se están produciendo en cada instancia de una organización y cuál es el rol que deberán tomar los líderes para adaptarse a los nuevos tiempos que corren. Por eso, queremos agradecerles a todos los oradores que nos acompañan por permitirnos hacer este ejercicio de pensar y discutir cuáles serán las problemáticas a enfrentar, las soluciones innovadoras a implementar y las nuevas modalidades de hacer día a día nuestro trabajo en Argentina”, explicó Silvia Bulla, Presidente y Directora de Recursos Humanos de DuPont, y Presidente de Experiencia Management.
Existen dos modalidades de inscripción para quienes quieran formar parte de este evento: por un lado, quienes se inscriban a la versión arancelada podrán acceder al programa completo, participar de Round Tables con CEOs y líderes empresariales, interactuar con otros participantes por medio de un chat de networking, y generar videollamadas 1 a 1. Por otro lado, podrán inscribirse sin cargo, y acceder solo al contenido general. El encuentro será transmitido, también, por el canal de Youtube de IDEA.
https://management.idea.org.ar/
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…