IDC preve una inversión en tecnología cercana al 13% para toda America Latina

Un aumento de casi el 13% en las compras de IT es lo que prevée IDC para a América Latina durante el año 2007. Según Emerson Gibin, gerente del Grupo Central de Investigación de IDC Latin America, se trata de un mercado todavía emergente en tecnologia, que viene presentando un cremiento anual muy rápido.

Aunque represente el 3,3% del mercado mundial de IT, la proyección de un incremento del 13% en las compras de la región es significativa frente a las previsiones de aumento de apenas el 5% en Europa occidental y del 7% en Estados Unidos.

“Esto demuestra que los patrones de crecimiento en el área de IT en América Latina están más próximos a los de otras economías emergentes del mundo, como China o Europa oriental, por ejemplo, cuyos mercados de IT poseen una expectativa de crecimiento del 16% a lo largo del 2007. Sin embargo, existen países que se encuentran creciendo todavía de forma más fuerte como es el caso de India, que aumentará sus gastos con IT en cerca de un 25% durante este año, o el caso de Turquía, que crecerá en torno al 27%”, indicó Gibin.

El mercado de IT en América Latina todavía está en fase de maduración. Las inversiones en hardware dentro de la región representan todavía más de la mitad del total de los aportes en IT. En Estados Unidos, un mercado más maduro cuya consecuencia es que el software y los servicios de IT posseen un mayor porcentaje del mercado, el hardware representa poco más del 30%.

La reciente divulgación de productos para el consumidor como PCs, impresoras y handhelds, dieron un gran impulso en el mercado de IT de la región. Solamente las ventas de computadoras aumentaron casi un 20% en el 2006 (en dólares). “Otro motivo para ayudar al mercado”, dijo Gibin. “La mayoría de las monedas locales se valorizaron en función del dólar, haciendo los productos de IT más accesibles. Las facilidades de pago para consumidores ofrecidas en la mayoría de los países latinos, junto con las fuertes inversiones empresarias, también ayudan a formar el mercado IT de esta región en uno de los más dinámicos del mundo”.

Las empresas de gran porte (que poseen entre 500 y 999 empleados) y las denominadas “enterprise” (con más de 1000 funcionarios) son responsables por la mayoría de los gastos con IT en América Latina (58% del total del gasto en 2006).

Sin embargo, los segmentos de medianas empresas (100 a 499 empleados) y pequeñas (10 a 99) son los que vienen aumentando de forma más rápida sus gastos con tecnología en la región. Asimismo, mientras que las grandes empresas y enterprises presentan, respectivamente, un crecimiento anual promedio del 13% y 9,1% para los próximos 4 años, los segmentos de medianas y pequeñas empresas aumentarán sus gastos en 15,9% y 16,5%. Para 2009, IDC prevé que las medianas empresas presenten gastos significativos en IT en América Latina, superando, por primera vez, el segmento enterprise.

En cuanto a los mercados verticales que más consumen tecnología en la región, manufactura y finanzas disputan el primer lugar, cada una representando un poco más del 17% del total de gastos en IT en América Latina. Es esperado, entretanto, que un mayor crecimiento provenga del usuario final, cuyo gasto en IT aumentará en una media anual de 16% en los próximos cuatro años, seguido por los segmentos de Servicios y de Comercio, ambos debiendo crecer a una media anual del 14% durante el mismo período.

“En 2010, prevemos que el segmento de usuario final será el mayor consumidor de IT en la región, principalmente de PCs, impresoras y handhelds, con más de US$10 billones de gastos anualmente. Es claro, sin embargo, que los otros segmentos todavía serán los principales clientes para otras categorias de IT, como servidores, software o servicios de IT”, concluyó Gibin.

Para mayor información, http://www.idclatin.com/campaign/blackbook/esp/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace