• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Iberia impulsa su transformación digital con inteligencia artificial y nube de AWS

Redacción Covernews
Jun, 2025
Tecnología ES

Iberia anunció la migración de sus operaciones críticas a Amazon Web Services (AWS) como parte de su plan de transformación digital global. La aerolínea española implementará soluciones basadas en inteligencia artificial y computación en la nube para optimizar su operación, mejorar la experiencia de los pasajeros y acelerar la innovación en todas sus áreas.

Gabriel Perdiguero, director de Finanzas y Tecnología de Iberia, destacó que esta transformación permite a la compañía operar de forma más eficiente, ágil y resiliente, alineada con su propósito de conectar personas en todo el mundo y generar valor.

Iberia completó el cierre de sus centros de datos físicos y trasladó su infraestructura tecnológica a AWS, incluyendo más de 1600 servidores, 1200 bases de datos, 570 aplicaciones y su sitio web Iberia.com. Esto le permitió adoptar una arquitectura moderna basada en microservicios y escalar sus sistemas mediante tecnologías como Amazon ECS, AWS Fargate y Amazon Aurora Serverless. La compañía logró acelerar las actualizaciones de software en un mil por ciento, reducir un 40% los tiempos de desarrollo y disminuir en un 38% los errores operativos.

En paralelo, Iberia implementó un modelo operativo que automatiza la gestión de más de 200 cuentas y 2000 recursos en AWS, mejorando la gobernanza y la recuperación ante desastres al trasladar cargas a la región AWS Europa (España). Esto también permite reducir la latencia en procesos críticos.

Con foco en la experiencia del pasajero, Iberia desarrolló un Asistente de Viaje basado en IA generativa a través de Amazon Bedrock, integrado en su plataforma “Mi Iberia”. Este asistente ofrece recomendaciones personalizadas y acompaña a los clientes durante toda su experiencia de viaje. Actualmente, la aerolínea opera más de diez agentes de IA generativa en áreas como atención al cliente, mantenimiento y centros de contacto.

Además, Iberia construyó una Plataforma de Datos en tiempo real con AWS, que procesa casi 2 terabytes diarios y gestiona más de 20 millones de solicitudes comerciales. Esta plataforma alimenta más de 100 paneles operativos y 50 modelos de IA que permiten gestionar la demanda, personalizar campañas y mejorar la toma de decisiones. Se estima que este ecosistema digital aportará cientos de millones de euros en ingresos en los próximos cinco años.

En el área de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO), Iberia planea incorporar IA y análisis predictivo para mejorar la seguridad, reducir tiempos de inactividad y optimizar costos operativos.

Tanuja Randery, vicepresidenta y directora general de AWS para EMEA, destacó que la alianza con Iberia es un ejemplo de cómo las aerolíneas pueden utilizar la nube y la IA generativa no solo para ganar resiliencia operativa, sino también para transformar profundamente la experiencia del cliente y la eficiencia de sus operaciones.

Tags: AmazonAmazon Web ServicesAmazon.comAWSIberiaIberia España
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Bullmetrix designa a Gonzalo Pascual como nuevo CEO para impulsar su expansión regional

Próxima Noticia

Unstereotype Alliance anuncia primer Foro Nacional en Argentina para combatir estereotipos en publicidad

Próxima Noticia

Unstereotype Alliance anuncia primer Foro Nacional en Argentina para combatir estereotipos en publicidad

Buen Provecho llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos con tecnología

FOPEA reunió a periodistas para debatir el futuro del periodismo en la era de la inteligencia artificial

El dato como activo estratégico crece la demanda del rol de Chief Data Officer en las empresas

Mes del Orgullo: por qué la diversidad e inclusión transforman a las empresas

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com