El mismo fue creado por voluntarios locales como un proyecto de retorno a la comunidad, luego de haber participado en el programa global HSBC Climate Partnership.
HSBC Climate Partnership es el programa ambiental más importante del Grupo HSBC. Se fundó en 2007 junto a cuatro organizaciones de la sociedad civil: The Climate Group, Earthwatch, Smithsonian Tropical Research Institute (STRI) y WWF. El objetivo es combatir el cambio climático inspirando a individuos, empresas y gobiernos en todo el mundo. La compañía destinó una inversión de 100 millones de dólares para este programa a nivel global.
El Grupo HSBC ha establecido “Centros Regionales del Clima” en Brasil, USA, UK, China e India, para llevar adelante una investigación sobre administración de bosques en un entorno de cambio climático. A cada Centro acuden voluntarios corporativos de HSBC -llamados Climate Champions- que, coordinados por Earthwatch, colaboran con los científicos en tareas de recolección de muestras y datos. Durante el trabajo de campo, tienen sesiones de intercambio y aprendizaje sobre cómo enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades derivadas del cambio climático desde el negocio.
Los voluntarios reciben un entrenamiento sobre cómo reducir el impacto del cambio climático en bosques, personas, ciudades y agua fresca, y promueven políticas de reducción de emisiones de dióxido de carbono. Al regreso a sus países, deben generar un proyecto de retorno que genere beneficios a la comunidad, los procesos y el negocio.
Los primeros Climate Champions argentinos de HSBC, participaron del programa en el Centro Regional del Clima de Brasil en 2008. A su regreso, desarrollaron el programa de retorno llamado “Emprendedores Climáticos” en alianza con Junior Achievement Argentina. El objetivo es devolver a la comunidad la inversión en capacitación realizada por HSBC en ellos.
“El programa está dirigido a alumnos de 11 y 12 años (6º y 7º grado de escuelas primarias). El propósito del mismo es promover en los alumnos comprensión respecto del cambio climático originado a partir de las acciones de los seres humanos e inspirar responsabilidad y cooperación, buscando que cada niño entienda que puede ser promotor de cambios positivos”, dijo Santiago Airasca, Head de Asuntos Públicos de HSBC Argentina. “Participaron 12 instituciones de Buenos Aires, Salta, San Luis y Tierra del Fuego y más de 350 alumnos”, finalizó el ejecutivo.
“Emprendedores Climáticos” tuvo un gran éxito y repercusión en el país. Por esta razón, HSBC decidió implementarlo en otros países de Latinoamérica a partir del último trimestre de 2011: Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Asimismo, se estableció un trabajo conjunto de HSBC y Junior Achievement en cada país para adaptar los contenidos a los modismos lingüísticos, usos y costumbres y realidades locales.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…