HP Latinoamérica combate la piratería

El programa de antipiratería tiene como objetivo que los consumidores y empresas reporten cualquier sospecha de cartuchos falsificados. Si bien HP no es responsable de la persecución legal y procuración de justicia en estos casos, la compañía ha llevado acciones de difusión y concientización durante casi una década, por lo que ha sido considerada pionera, y con una operación que es modelo en la industria.

El impacto negativo de la piratería

De acuerdo a la organización mundial de aduanas, 10% del comercio mundial se compone de productos falsificados, piratas y materiales del mercado negro.

En la última reunión del G20, se estimó que alrededor de 2.5 millones de empleos se pierden a causa de la falsificación en las economías de los países de este grupo.

A nivel mundial, el grupo Antipiratería de HP condujo 4,723 investigaciones en 88 países, logrando 3.733 acciones judiciales que dieron como resultado la confiscación de 47.230.000 productos falsificados del 2006 al 2010.

¿Qué está haciendo HP para combatir la piratería?

HP dentro del programa de antipiratería, ha definido como sus estrategias fundamentales las siguientes:

v  Investigación y Ejecución

v  Comunicación y Educación

v  Productos y Empaques

v  Administración de canales de distribución

v  Relaciones con Gobierno

”En HP es de suma importancia interrumpir la cadena de suministros falsificados para confiscar los productos y perseguir a los infractores, así como continuar educando y protegiendo a nuestros consumidores, PyMEs, corporativos y gobierno”, señaló David Llamas, Gerente de Mercadotecnia del Programa de Antipiratería para Américas. “Es nuestra obligación facilitarle a nuestros clientes la rápido detección de cartuchos falsificados, brindarles educación continúa a nuestros canales de distribución que les permita la oportuna detección de los mismos y por último, influir en los gobiernos para que aseguren y protejan la  propiedad intelectual”, finalizó.

En los últimos 4 años, el grupo de antipiratería de HP en Latinoamérica ha conducido 1,243 investigaciones, resultando en 1,076 acciones judiciales que han dado como resultado mas de 5 millones de unidades de productos falsificados y componentes incautados.

Decomisos relevantes en el 2010 en Latinoamérica

Las investigaciones y acciones legales de antipiratería de HP abarcan todas las facetas del negocio de la falsificación. Desde el distribuidor más pequeño hasta los fabricantes más grandes, los productores y las  imprentas, HP asume con seriedad la protección de su propiedad intelectual y sus marcas a través de inteligencia e investigaciones que cruzan las fronteras para detener el comercio internacional de productos ilícitos. Dentro de los decomisos más relevantes del 2010 se encuentran:

v  El 12 de Marzo en Brasil se realizaron operativos en cuatro sitios, de los que se obtuvieron tres detenidos y el Banco de Brasil canceló la cuenta de la empresa falsificadora.

v  El 12 de Marzo en Guatemala se tuvieron ejecuciones contra cuatro importadores y distribuidores, la incautación de un contenedor con 2,000 cartuchos importados de China y se logró interrumpir la red y su ruta de comercio.

v  El 3 y 22 de Mayo en Colombia fueron incautados 400,000 cajas, etiquetas y productos, se interceptaron productos destinados a Venezuela y Brasil como resultado de una investigación de seis meses.

HP seguirá colaborando con las agencias policíacas y los funcionarios aduanales de todo el mundo para combatir la producción, distribución y venta de productos falsificados.

Como líder en la industria de Imagen e Impresión, HP seguirá vigilante de las actividades antipiratería en todo el mundo.

Para obtener mayor información de la práctica antipiratería de HP en Latinoamérica visite: www.hp.com/la/antipirateria.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: HP

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace