HP alerta sobre la piratería en América Latina y da consejos para evitarla

El Grupo de Imagen e Impresión (IPG) de HP Latinoamérica ofreció una videoconferencia en donde compartió los resultados de sus prácticas antipiratería en toda la región, y presentó recomendaciones para que los consumidores se mantengan alerta y protegidos.

”La falsificación de consumibles ocurre cuando un cartucho rellenado o clonado con tintas o tóner que no es de HP se inserta en una caja que lleva la marca de HP sin autorización, la cual se asemeja en extremo a un paquete HP original y se vende como nuevo,” señaló Carl Risheim, Gerente del Programa de Antipiratería para Américas del Grupo de Seguridad Global. “Los consumidores adquieren lo que parece ser un producto HP legítimo y original, y con frecuencia acuden a HP cuando la tinta se seca prematuramente o provoca el mal funcionamiento de sus impresoras”.

Del 2005 al 2008, el Grupo de Antipiratería de HP confiscó más de 8 millones de tintas falsificadas y más de 6 millones de tóners falsificados, sobre un total de más de 15 millones de artículos falsificados. La Cámara de Comercio de E.U.A. estima que la falsificación y piratería cuesta a la economía norteamericana unos $250.000 millones de dólares al año y conduce a la pérdida de 750,000 empleos en Estados Unidos.

Con la intención de alertar y educar a los clientes sobre cómo identificar los productos falsificados, HP incorpora alertas Anticounterfeit (ACF sus siglas en ingles – antipiratería) en los productos HP nuevos y tiene una serie de sugerencias y consejos al momento de adquirirlos.

“La mayoría de las impresoras nuevas alertarán a los clientes cuando un cartucho previamente vaciado se inserta en la impresora, lo que indica que el cartucho no es un producto HP original y puede ser falsificado. Si eso sucede, los clientes que crean haber comprado un cartucho nuevo y original deben sospechar del mismo y regresarlo al lugar de compra,” dijo Luis Pablo Alcalá, Gerente de Desarrollo de Mercado para el área de Consumibles en HP Latinoamérica.

HP también ayuda a los clientes a protegerse a sí mismos de la compra de consumibles falsificados, exhortándolos a:

o adquirir productos a través de canales minoristas y comercios establecidos y de buena reputación;
o evitar adquirir productos en sitios de subastas o a través de distribuidores fuera de su área geográfica inmediata;
o evitar productos que se anuncian como “descontinuado” o “calidad secundaria”;
o evitar consumibles de impresión que se entregan en un paquete alterado o de mala calidad;
o Considere que HP no vende tinta a granel, por tanto se desconoce el origen de la tinta con que los cartuchos pirata son rellenados.

Asimismo, HP, en resguardo y protección del medio ambiente, desea alertar a los consumidores que por lo general los productos falsificados contienen ingredientes dañinos y provienen de prácticas que dañan el medio ambiente.

HP es miembro de la Coalición de Consumibles de Impresión para la Protección Internacional de la propiedad Intelectual (ISC), una asociación sin fines de lucro de consumibles de impresión de Fabricantes de Equipo Original (OEMs) diseñada para proteger a los clientes y combatir las actividades ilegales en la industria de consumibles de impresión.

Si bien la compañía no es responsable de la persecución del delito de falsificación, a través de su programa de Anticounterfeit (ACF), HP pone disposición una herramienta que permite a los consumidores reportar cualquier sospecha que tenga sobre cartuchos. Esta práctica de antipiratería es desarrollada por la empresa desde hace casi 10 años, por lo que se la considerado pionera en la persecución de la falsificación de consumibles y un modelo en la industria.

Para obtener mayor información de la práctica antipiratería de HP en Latinoamérica visite: www.hp.com/la/antipirateria.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

18 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

18 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

18 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

18 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

18 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace