Escrita y estrenada en 2002 por la talentosa narradora Ana María Bovo, Hasta que me llames gira sobre la espera amorosa de un llamado teléfonico. Para disipar esa intensa y angustiosa espera, se narran tres historias entrecruzadas: la de Ulises y Penélope de “La Odisea”, la de Leocadia de la película “La flor de mi secreto” de Almodóvar y una historia personal de la autora.
Originalmente concebido como un unipersonal femenino, esta nueva versión desdobla al texto en dos actores, Araceli Haberland y Edgardo Dib, quienes ponen en escena sus respectivas esperas amorosas y relatan -alternativa, simultánea y entretejidamente- éstas historias de partidas y regresos.
{mosimage}Entendiendo que la espera amorosa trasciende las fronteras del género, que el vacío y el abismo existencial son inherentes al ser humano, el grupo Gente de Teatro realizó un minucioso trabajo dramatúrgico sobre este texto disociandolo en dos voces -masculina y femenina- pero conservando siempre la palabra escrita.
Tras el éxito de público y crítica de su primer trabajo “La casa Alba o la otra orilla del mar” (versión del clásico de Lorca), el grupo y su director (Edgardo Dib, aquí oficiando también como actor) apuestan una vez más a la conjunción de tres elementos: la revalorización de la palabra, un profundo compromiso actoral y una original puesta en escena que apela directamente al espectador.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…