Hacia la producción nacional de vacunas y proteínas recombinantes

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, lanza la convocatoria Fondo Sectorial Biotecnología 2010 (FSBio 2010). El objetivo es promover la generación de nuevas plataformas tecnológicas para lograr que en Argentina puedan producirse en un futuro cercano vacunas y proteínas recombinantes para la salud humana, utilizando tecnologías que todavía no se han desarrollado a nivel nacional o que se usan en forma limitada.

La convocatoria FSBio 2010, diseñada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas, destinará hasta $26.600.000 por proyecto y financiará, por medio de aportes no reintegrables, hasta el 70% del monto total. Podrán presentarse consorcios público-privados conformados por instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, centros e institutos que se dediquen a la investigación científica y tecnológica, con personería jurídica propia, y empresas nacionales.

Los recursos asignados podrán utilizarse para el financiamiento de bienes de capital, adecuación de edificios existentes, materiales e insumos, recursos humanos y becas, entre otros. Con esto se busca garantizar el financiamiento desde el desarrollo científico-tecnológico del producto, hasta la instancia de planta piloto requerida para obtener su aprobación final.

Es importante destacar que las plataformas tecnológicas son agrupaciones de equipamientos técnicos y humanos destinadas a ofrecer recursos tecnológicos de alto nivel acompañados de excelentes conocimientos científicos a una comunidad de usuarios, públicos y privados, a nivel local, regional y nacional. Estas estructuras de apoyo permiten mejorar la participación del conocimiento en el sector productivo, aumentando su competitividad y generando un impacto en las condiciones de vida de la sociedad.

El llamado FSBio 2010 se enmarca dentro del Programa para la Innovación Productiva y Social desarrollado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas y su administración depende del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de La Agencia. A través de la identificación de prioridades en estos fondos sectoriales se establece por primera vez en el país un conjunto de políticas orientadas. Además, estos fondos marcan un punto de inflexión en el desarrollo científico-tecnológico nacional y el paso hacia un paradigma más inclusivo de participación que busca integrar de forma equilibrada tanto al sector del conocimiento como al sector productivo.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2010.

Por consultas comunicarse por teléfono al 4891-8944 (y líneas rotativas) o a través del correo electrónico a fonarsec@mincyt.gob.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace