Guillermo Vilas visitó la UNLaM

El evento se realizó en el Patio de las Américas y contó con la presencia del Rector de esta Casa de Altos Estudios, Daniel Martínez; del Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y del Secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Garraffo.

En tanto, antes de comenzar la charla, el ex deportista, las autoridades y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli recorrieron las instalaciones de esta Casa y saludaron a los alumnos que seguían sus pasos.

En primer lugar, Daniel Martínez agradeció la grata visita del ganador de cuatro torneos de Grand Slam e instó a los más de mil asistentes a “aprovechar y escuchar sus experiencias tan valiosas e importantes ya que se pueden aplicar, no sólo en el deporte, sino también, en la vida”.

“Hemos visto a Guillermo jugar muchas finales y partidos memorables -aseguró Martínez- y podemos hablar de muchos logros y éxitos, pero lo que hizo fue socializar el deporte. El tenis tiene un antes y un después de Vilas”.

Enseguida, el ex tenista disertó acerca de las aspiraciones de las metas y destacó que “cuando uno quiere realizar algo que se propone, lo primero que debe hacer es escribirlo. El alimento de la mente es la meta que está sujeta a un tiempo, deben ser desafiantes pero razonables, porque tienen que ser posibles”.

De esta manera, explicó las reglas elementales para buscar el éxito en cualquier etapa de la vida y aseguró que “el talento nunca es suficiente, pues es sólo lo que enciende el fuego. Existe un balance entre el talento, el cansancio y la experiencia, ya que hay gente que nace con el talento y hay gente que lo entiende”, argumentó.

En otro momento de su alocución, Vilas aconsejó que “debemos creer en nosotros mismos y no depender de lo que digan los demás. Eso sí, hay que escuchar a todos”.

Por otra parte, Garraffo felicitó al Rector por la visita del ex tenista y aseguró que “más que ganar todos los torneos, le ganó a la vida y le dejó un mensaje a la sociedad. Es mucho más importante saber perder porque, el próximo partido, siempre empieza cero a cero y hay que saber volver a empezar”.

Además, participaron del evento el Decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Fernando Luján Acosta; el Decano del Departamento de Económicas, Alberto Longo; el Coordinador de Deportes, Guillermo Pérez Ugidos y el periodista deportivo Juan José Moro.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: deportes

Entradas recientes

  • Tecnología ARG

Amazon Web Services y el Gobierno argentino amplían el programa AWS para capacitar en tecnologías de la nube

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Flybondi incorpora la app Háblalo para garantizar accesibilidad comunicacional en toda la experiencia de vuelo

Flybondi, la aerolínea low cost que opera en Argentina, anunció la incorporación de Háblalo, una…

19 horas hace
  • Breves

Expo EFI 2025 presenta su 12ª edición con foco en la estabilidad económica y la transformación digital

Expo EFI, el evento económico y financiero más relevante de Argentina, celebrará su 12ª edición…

19 horas hace
  • Breves

Disco lanza la 9ª edición de Mujeres Transformadoras con foco en el desarrollo del emprendedurismo femenino

Disco, en alianza con Voces Vitales Cono Sur, anunció el lanzamiento de la novena edición…

19 horas hace
  • Breves

Despegar lanza la 18ª edición de Jóvenes de Alto Vuelo, su programa de formación en tecnología

Despegar, la empresa de viajes que opera en 19 países de América Latina, anunció la…

20 horas hace
  • Negocios ARG

Ingenia y Vefy anuncian una alianza estratégica para acelerar startups en América Latina

Ingenia, empresa argentina especializada en soluciones tecnológicas y estrategia de negocios, y Vefy, plataforma de…

20 horas hace