GSK invertirá doscientos cincuenta millones de dólares americanos para investigar, mediante la tecnología de plataforma de anticuerpos monoclonales patentada por Vir Biotechnologies , cómo acelerar los anticuerpos antivirales existentes e identificar los que podrían usarse como opciones terapéuticas o preventivas para ayudar a combatir la pandemia actual de COVID-19 y posibles brotes futuros.
Debido a la necesidad urgente de combatir el COVID-19, el enfoque inicial de la colaboración estará en acelerar el desarrollo de anticuerpos de candidatos específicos identificados por la plataforma Vir, VIR-7831 y VIR-7832, que han demostrado una alta afinidad por el COVID-19 y que podrían neutralizar el virus en ensayos vivos celulares. Y si las regulaciones lo permiten, esperan proceder directamente a un ensayo clínico de fase intermedia dentro de los próximos tres a cinco meses.
Las compañías aprovecharán la experiencia de GSK en genómica funcional (el estudio de las interacciones entre los genes para entender a escala global su función y la de las proteínas) y combinarán sus capacidades en la detección CRISPR (tecnología utilizada para “editar” o “corregir” un conjunto de genes) y la inteligencia artificial para identificar compuestos anti-coronavirus que se dirigen a los genes del huésped celular. La colaboración también utilizará el enfoque de aprendizaje automático para identificar objetivos celulares cuya inhibición puede prevenir la infección viral. Cabe destacar que Vir ha identificado múltiples objetivos potenciales contra la gripe y otros patógenos respiratorios, así como el virus de la hepatitis B, y ahora además de centrarse en el COVID-19, también investigarán conjuntamente otras vacunas de coronavirus.
Especialmente en el campo de las vacunas es donde GSK tiene para aportar una experiencia de más de 100 años, en conjunción con la capacidad de Vir para identificar estructuras del virus que están presentes en familias virales enteras. Estos esfuerzos serán adicionales a otras iniciativas que GSK está avanzando para desarrollar una vacuna potencial para COVID-19.
El Dr. Hal Barron, Director Científico y Presidente de I + D a nivel global de GSK se mostró entusiasmado con que “el talento y la pasión de las dos compañías se unan para desarrollar soluciones para múltiples enfermedades, incluido la investigación de anticuerpos que apuntan al COVID-19″. Además, destacó que «la plataforma de anticuerpos única de Vir ha precedido el éxito en la identificación y desarrollo de anticuerpos como tratamientos para múltiples patógenos, y es altamente complementario con nuestro enfoque de I + D para centrarse en la ciencia de inmunología”.
Por su parte, George Scangos, Ph.D. y CEO de Vir Biotechnology, comentó: “Cada vez es más claro que serán necesarios múltiples enfoques terapéuticos, utilizados en combinación o en secuencia, para detener esta pandemia de coronavirus. Es probable que el brote actual de coronavirus no sea el último. Es lo que nos marca nuestro enfoque científico, y nos complace unir fuerzas en la ejecución de esta estrategia con GSK, que tiene una estrategia de I + D de ideas afines, una gran experiencia en vacunas y un impresionante alcance global para llevar medicamentos a personas de todo el mundo”.
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…