GS1 Argentina fue anfitrión de la 23º Conferencia Mundial de GS1 Healthcare

El evento contó con 314 asistentes de más 25 países, 65% provenientes de Argentina y 35% del resto del mundo, que representaron a laboratorios, distribuidores, droguerías, farmacias, hospitales, asociaciones, universidades y entes regulatorios.

El bloque de apertura de la Conferencia contó con disertantes de PAMI y ANMAT quienes explicaron que la trazabilidad además de ser una implementación de avanzada con tecnología estándar, es una política de Estado.

El Dr. Maximiliano Derecho, representante de ANMAT, destacó que el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos tiene como principal objetivo brindar mayor seguridad al paciente y sostuvo que el proyecto se enmarca dentro de una política de calidad institucional que viene llevando adelante la autoridad sanitaria nacional. ANMAT cuenta hoy con 75 millones de operaciones informadas, 247 laboratorios dados de alta, 8.000 farmacias informando diariamente al Sistema Nacional de Trazabilidad y 450 droguerías informando el ingreso y la entrega de medicamentos al eslabón posterior. Los próximos pasos sobre los que ANMAT está trabajando incluyen la programación de reuniones con todos los actores involucrados para generar mejoras en la implementación del sistema, la capacitación a las provincias para mejorar la implementación a nivel local, y la evaluación de los últimos avances tecnológicos y sus beneficios a nivel logístico para facilitar la trazabilidad a lo largo de la cadena, a nivel intra-institución, y para regular las presentaciones hospitalarias y alcanzar finalmente la  trazabilidad de los dispositivos médicos implantables.

Por su parte, el Dr. Luciano Di Cesare, Director Ejecutivo del INSSJP-PAMI, comentó el estado de implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos en PAMI y resaltó que están trabajando sobre la prescripción electrónica de medicamentos para cerrar el ciclo hacia la seguridad. “Desde 2011 en PAMI estamos utilizando la prescripción electrónica de medicamentos y premiamos a los médicos que también la implementan”, aseguró. Esta medida apunta a reducir los errores que se producen al realizar prescripciones manuales y así garantizar verdaderamente la seguridad del paciente desde el origen del medicamento hasta el momento de ser dispensado.

Las charlas que se fueron desarrollando durante los tres días del evento una vez finalizada la sesión de apertura, estuvieron a cargo de representantes locales y del exterior de las distintas áreas del sector de la salud, y permitieron conocer y compartir casos de implementación de Estándares GS1 para la identificación y trazabilidad de medicamentos y servicios al paciente. Argentina participó a través de Droguería Suizo Argentina, Lab. Pfizer, Hospital Alemán, Sanatorio Güemes, Hospital Italiano, IADT, Hospital Garrahan, dejando en claro cómo se han implementado en cada caso las disposiciones del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos vigente en el país desde el año 2011. Dentro del bloque dedicado a la trazabilidad de Dispositivos Médicos, la empresa FAICO resaltó la importancia del uso de Datamatrix en la explicó identificación y traza de instrumental quirúrgico.

Rubén Calónico, Gerente General de GS1 Argentina, señaló que el evento había superado las expectativas tanto por el número de asistentes como por la calidad de las presentaciones, y expresó su satisfacción por la fuerza y el empuje con que los actores locales del sector de la salud habían adherido a las normativas de trazabilidad de medicamentos. Asimismo resaltó la importancia que tenía para GS1 Argentina el reconocimiento manifestado por los disertantes del país a los estándares del Sistema GS1 y a los aportes colaborativos de quienes integran GS1 Argentina.

La próxima conferencia mundial GS1 Healthcare se llevará a cabo San Francisco, Estados Unidos, del 1º al 3  de octubre de 2013.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

3 días hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

3 días hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

3 días hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

3 días hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

3 días hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

3 días hace