Grupo Pelco exportó residuos peligrosos a Bélgica

El Grupo Pelco, empresa nacional especializada en tratamiento de residuos peligrosos, realizó la primera exportación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) desde el país. Se trata de cincuenta toneladas de plaquetas por un valor de 200 mil euros.

Para lograrlo, cuenta con un Centro de Recepción de Aparatos Electrónicos en Desuso en Benavidez y dos plantas habilitadas para la operación de RAEEs en Tigre, Pcia. de Buenos Aires, y en Puerto San Martín, Pcia. de Santa Fe, donde se realiza la separación de las piezas consideradas residuos peligrosos según la legislación bonaerense.

En este sentido, la planta Umicore, en Bélgica, es la que recibirá estos residuos (las plaquetas) para su reciclaje en lo que se conoce como “minería urbana”, es decir, para extraer metales preciosos de estas piezas. Cabe aclarar que «en la Argentina no existe ninguna planta que realice esta tarea ni tampoco masa crítica para su operación, ya que ni a nivel nacional ni en otras jurisdicciones, exceptuando la provincia de Buenos Aires, los RAEEs están catalogados como “residuos peligrosos”. Por ende, no existe obligación de disponerlos en centros especiales para su separación y posterior reciclado», aclaró Claudia Kalinec, directora del Grupo Pelco.

“Es un primer paso, ya que los aparatos electrónicos tienen una cantidad de piezas que se pueden reusar y reciclar. No es sencillo seguir este camino, pero creemos que en el tema de los residuos peligrosos existe una gran deuda con nuestro planeta. Hay mucho por hacer aún”, agregó.

Por otro lado, según la ejecutiva de Pelco, “esta exportación inaugural de RAEEs marca el primer capítulo de un ciclo que viene creciendo a pasos agigantados”. Este desarrollo comenzó en el año 2013 con la puesta en marcha, en conjunto con el municipio de Tigre, del Centro de Recepción de Aparatos Electrónicos en Desuso en Benavidez, destinado a la revalorización de los RAEE´S. “Fueron casi tres años de esfuerzos, de trabajo con la comunidad y de trabas políticas que fueron superadas en los últimos meses. Es un hecho histórico que se dio gracias a un trabajo conjunto entre Pelco, los vecinos y el municipio”, destacó Kalinec.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Grupo Pelco Umicore zen consulting

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

1 día hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

1 día hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

1 día hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 día hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

1 día hace