Tecnología ARG

Grupo Hasar provee la aplicación que controla los micros en el Operativo Sol

El Ministerio de Transporte, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se propuso dar un salto de calidad en el control vehicular y contrató a Symbar empresa del Grupo Hasar, conocida por brindar soluciones integrales en captura y gestión de información para que desarrolle una aplicación que promete revolucionar el sistema de inspección de vehículos en rutas y calles.

Se trata de FIS o Fiscalización Inteligente Simple, tal como la llamaron en la CNRT, una aplicación inteligente que, mediante dispositivos electrónicos (PDA), reduce los tiempos de control y permite verificar tanto vehículos como conductores profesionales de una forma más ágil.

Symbar fue convocada por la CNRT y en dos meses desarrolló el software y facilitó el hardware para realizar estas primeras pruebas, durante el verano de 2018 ya estaban funcionando mas de 200 dispositivos móviles PDA en  todas las rutas del país.

“La aplicación que está en los dispositivos móviles en manos de los inspectores se vale de la información sobre cada vehículo (dominio, licencia del chofer, lista de pasajeros, entre otros) la cual se encuentra alojada en los servidores de la CNRT, a la que se accede mediante el ingreso de la patente del vehículo o la lectura de un Código QR” , comenta Sergio Pucheta, Gerente de Desarrollo de Symbar.

Así, en segundos, el inspector puede determinar si el micro está habilitado, la licencia del conductor vigente, el seguro está al día, o la VTV no está vencida, es decir si el vehículo está apto, en cuanto a papeles, para continuar el viaje. Con un simple clic, el dispositivo devuelve un tilde verde cuando cada ítem está en orden. De lo contrario, en forma automática dispara la orden que indica que el transporte no puede continuar.

El dispositivo también controla, en forma secuencial e inevitable, y mediante preguntas que el inspector contesta con simples clics que dan ok, si el vehículo cuenta con balizas, matafuego, estado de las cubiertas, es decir, paso a paso todos los requerimientos técnicos y de seguridad necesarios para salir al viaje. El inspector no se puede saltar ningún punto, pero tampoco puede agregar nada que no esté en la normativa de las leyes de Transporte o de la CNRT.

Toda la información que aporta el inspector viaja en segundos a la CNRT, quien en forma automática devuelve la orden de la conducta que el inspector tiene que asumir ante determinada anomalía, o un conjunto de ellas, incluso dando paso o intervención a la autoridad policial asignada a cada punto de control.

“El sistema tradicional era más lento, engorroso. Los inspectores debían volcar los datos del control a mano en una planilla, realmente podía llevarles unos cuantos minutos, y ante cualquier duda necesitaba tener acceso a una computadora o llamar por teléfono a las líneas habilitadas por la CNRT y así verificar los datos. Este es un tema no menor a la hora de tomar una decisión rápida y acertada tras alguna anomalía, ya que permite decidir en el momento si el micro con pasajeros puede continuar o no su viaje; otro punto importante fue evitar el doble trabajo en la carga de datos relevados en ruta lo cual llevo a un aumento importante de la productividad en los controles y la reducción de errores en el doble tipeo de información”, advierte Hernán Carballo, Gerente Comercial de Symbar.

En Symbar están convencidos de la potencialidad de la aplicación, al punto que consideran que lo descripto sólo representa un 20/30% de los usos que puedan darse.

Según fuentes de la CNRT, este sistema es parte del proceso de modernización del Estado. Hoy la aplicación no solo controla a los ómnibus de larga distancia, sino que también está siendo utilizando en el control del transporte de cargas, durante todo el año en todas las rutas y provincias del país, siendo extensiva en corto plazo al control de micros urbanos y combis.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Agencia Vox Grupo Hasar Symbar

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace