Negocios ARG

Grúas San Blas continúa atendiendo al mercado con nuevas reglas y protocolos sanitarios

Grúas San Blas pudo mantener los niveles de inversión en la compañía, los cuales históricamente estuvieron en el orden del 10% de la facturación anual. Entre los objetivos logrados, se mantuvo la renovación del porcentaje de maquinaria de la flota, una política que lleva a cabo para poder estar siempre con equipos actualizados. En 2020 incorporaron nuevas plataformas para trabajo en altura, manipuladores telescópicos, autoelevadores, torres de iluminación, excavadoras, palas cargadoras entre otras líneas de productos.

“En marzo tuvimos que actuar rápidamente para poder continuar operando, tanto puertas adentro como en todo lo referido al relacionamiento con clientes y proveedores. Llevamos adelante muchos cambios en las gestiones internas, lo que impactó positivamente en un modelo de organización mucho más simple, claro y eficiente para toda la compañía”, señaló Marcelo Yañez, presidente de Grúas San Blas, y continuó “Así, considerando las distintas acciones que hemos tenido que  llevar adelante para innovar y desarrollar nuevas estrategias de negocios que nos permitieron suplantar el volumen de negocios en otros sectores y economías regionales de nuestro país, estamos manteniendo los niveles habituales de facturación y de inversión”.

“También aprovechamos el contexto para maximizar los eventos de capacitación, a todos nuestros líderes comerciales, responsables de unidades de negocios, incluyendo a todos los recursos de call center y contacto con los clientes. Establecimos también un programa de Capacitación de Mandos Medios enfocados en la mejora de la toma de decisiones”, agregó.

Las limitaciones del mercado nos llevaron a desarrollar más proveedores locales estratégicos para la compra de repuestos en el mercado local”, continuó Yañez, “Respecto al área de producción nacional, continuamos con el proceso de fabricación que teníamos contemplado en el plan anual”.

Argenmieles y Mieles del Chaco, marcas de la unidad exportadora de GSB, cuenta con más de 2.500 productores de miel en ocho provincias. Al ser una empresa relacionada con la alimentación, fue considerada actividad esencial desde el principio y todas sus labores fueron eximidas del aislamiento social preventivo y obligatorio.

“En el presente ejercicio crecimos en un 100% en nuestro negocio de facturación de miel”, subrayó Lucas Andersen, responsable de Argenmieles, “Es para destacar que este año nos hemos constituido en el principal exportador de nuestro país de miel fraccionada. Duplicamos nuestro volumen de exportación alcanzando permisos de exportación durante el año 2020 por un total de más de 5 millones de dólares. Estos volúmenes de exportación nos permitieron lograr un plus de rentabilidad del 5% sobre los volúmenes de exportación de 2019”

Durante 2020, la empresa continuó profundizando el desarrollo de los proveedores locales y fabricación nacional. Si bien no fue posible participar de las ferias mundiales de alimentación, se mantuvieron reuniones virtuales con dealers y representantes de importantes cadenas en países como Alemania, Francia y EE.UU.

Argenmieles también se abocó al desarrollo de productores orgánicos de miel para sumar a su cartera de proveedores, ya que toda la miel orgánica se exporta y la demanda continúa su crecimiento sostenido. En la actualidad el volumen exportado es de 200 toneladas, y se proyecta aumentarlo entre un 10 y un 15% anual.

www.gsb.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Argenmieles Asset Comm Mieles del Chaco

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace