¨Groupon llegó al país en junio de 2010, precisamente el 24 de junio publicamos el restaurant Kansas en Buenos Aires, al mes abrimos Rosario y Córdoba; comenzamos 5 personas. Hoy publicamos 40 empresas por día, estamos presentes en 9 ciudades y somos un equipo de más de 250 personas¨, puntualiza Federico Malek, CEO de Groupon Argentina, Chile y Uruguay.
Groupon es una empresa internacional, que nació en Chicago en 2008, y hoy está presente en 48 países en todo el mundo.Patrick Schmidt, flamante Vicepresidente de Groupon Latinoamérica explica el fenómeno: ¨El modelo de negocios es simple. Se basa en conectar a las personas que quieren comprar buenos productos y disfrutar experiencias, de altísima calidad, con los negocios que las venden. Nuestro propósito es seguir creciendo e innovando en todos nuestros procesos para beneficiar a socios (merchants) y usuarios¨.
Entre las innovaciones que alcanzan a todos los países de la región, en 2012, se destaca la incorporación del canal de venta móvil para ver, comprar y validar groupones, por ejemplo las aplicaciones desarrolladas para Android, Iphone. ¨Groupon se focaliza en tres escenarios: personalización de las ofertas, fidelización y movilidad¨, enumera Patrick Schmidt, ¨nuestro compromiso es entender hacia donde van los hábitos de nuestros socios y usuarios y darle respuestas manteniendo siempre los máximos standares de calidad¨.
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…
Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…