Gripe: transmisión durante los viajes

Durante la época de vacaciones miles de personas utilizan diferentes medios de transporte para visitar ciudades dentro de su país de residencia o en el exterior. Por su parte, y debido a la globalización, las empresas se expanden cada vez más y sus ejecutivos deben desplazarse hacia otras ciudades o países donde existen nuevas oportunidades de negocios. Es así que en pocas horas los viajeros cambian de horario, alimentación y estación, poniendo a prueba su sistema inmunológico.

Contraer gripe puede dificultar los objetivos del viaje: perder días valiosos del lugar elegido para el descanso o, en el caso de tratarse de un viaje de negocios, posponer reuniones, disminuir la calidad de las disertaciones o incluso estar incapacitado para brindarlas.

En este sentido, el incremento de los viajes laborales puede aumentar la incidencia de ausentismo laboral, lo que constituye un riesgo para la empresa. Además, la gripe deja en promedio 7 días sin trabajar más 14 días con trastornos menores, siendo la causante del 10 al 12% de las ausencias laborales, rango que puede incrementarse a un 35% durante la temporada invernal, causando millones de días perdidos de trabajo al año. Sólo en los Estados Unidos, las pérdidas económicas por la gripe suman aproximadamente 3 billones de dólares anuales.

Recomendaciones:

1.- Consultar al médico 4 semanas antes del viaje para poder administrarse las vacunas requeridas por el gobierno del país de destino. La vacuna antigripal, si bien no es obligatoria, tiene un valor prioritario para la protección. Hay que tener en cuenta que la vacuna que se aplica en el Hemisferio Sur no siempre es la misma que la del Hemisferio Norte, por cuanto el ciclo estacional es invertido y las cepas y subtipos del virus pueden variar de un hemisferio a otro. Consecuentemente, quienes se exponen, deben considerar la aplicación de vacuna adecuada a la región geográfica de exposición

2.- Tener en cuenta que existen evidencias publicadas de que una sola persona puede diseminar la enfermedad al 72% de los pasajeros de un avión.

3.- Consultar a su especialista si se siente enfermo, a fin de evaluar la factibilidad del viaje. Cumplir las indicaciones del profesional beneficiará la recuperación y evitará recaídas posteriores por una afección mal tratada, además de evitar el contagio a los demás.

4.- Consultar al médico para armar su propio botiquín médico de emergencia en caso de presentarse otro tipo de complicaciones como diarrea, vómitos y fiebre.

5.- Considerar que el frío y la humedad favorecen las infecciones por el virus de la gripe. Un estudio publicado por la Universidad Estatal de Oregon, evidencia que a menor humedad absoluta en el ambiente (cantidad de vapor de agua), mayor permanencia del virus de la gripe en el medio ambiente y, como consecuencia, se incrementan las posibilidades de transmisión.

6.- Evitar los cambios bruscos de temperatura y regular el uso del aire acondicionado entre los 22 y los 24 grados.

Dr. Tomás Orduna, Jefe del Servicio de Patología Regional y Medicina Tropical del Hospital Francisco Muñiz de Buenos Aires, y Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI), M. N. Nº 61528

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Salud

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

4 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

5 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

5 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

5 horas hace