Desde ahora y hasta el 15 de abril se recibirán proyectos ambientales de personas individuales que brinden un aporte novedoso y que busquen resolver un problema ambiental dentro del territorio argentino.
Greenpeace financiará al proyecto ganador durante un período máximo de 12 meses, con una contribución mensual de hasta $ 5.000.
“Vamos a estar convocando a emprendedores sociales para que presenten sus proyectos de activismo ambiental y vamos a apoyar económicamente a los mejores para que lo puedan llevar adelante”, dijo Martín Prieto, director Ejecutivo de Greenpeace Argentina.
Entre otras cuestiones, los proyectos deberán presentar un diagnóstico de la situación que incluya potenciales aliados y opositores, documentación de respaldo y los riesgos, actuales o potenciales, que convierten en relevante al proyecto.
“Buscamos poder apoyar a personas con iniciativas sociales y ambientales que propongan soluciones a problemas concretos y que, muchas veces, no podemos acompañar organizacionalmente porque nuestra capacidad de trabajo se encuentra limitada por nuestras campañas prioritarias”, explicó Prieto.
La selección se hará a través de www.greenpeace.org, en donde cada candidato deberá presentar su perfil y CV online y describir el proyecto que planea llevar a cabo.
Es el momento de participar activamente en la defensa del planeta.
Más info: www.greenpeace.org.ar/tebanca
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…
Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…
La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…
En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…