Golpe de Calor y Deshidratación

En días estivales, con sensaciones térmicas superiores a los 35 grados, recomendamos poner ALERTA MAXIMA para evitar los problemas de salud que traen aparejados.

En el verano, las personas pueden sufrir algunas patologías ligadas a la exposición a altas temperaturas. En primer lugar, pueden presentarse grados variables de Deshidratación por el aumento de la pérdida de líquido del organismo a través de la transpiración. Cuando el cuerpo pierde más del 10 % de agua, se producen cuadros graves que pueden amenazar la vida de la gente afectada.

Otro de los problemas preocupantes relacionados con la exposición a altas temperaturas, es el denominado Golpe de Calor, que se debe a  una incapacidad del organismo para disipar el calor acumulado. Este cuadro se caracteriza por fiebre alta y compromiso neurológico evidenciable en irritabilidad, conducta extraña, agresividad, alucinaciones, pérdida de conocimiento y coma.

Con los mayores de 65 años y los niños menores de 5 se debe tener especial cuidado, porque a estas edades el cuerpo tiene una menor capacidad de responder a los cambios de temperatura. La diabetes, la obesidad y el consumo de alcohol también predisponen a estos cuadros.

Para evitar estas patologías se sugiere la implementación de las siguientes medidas:

  • Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. Cuando se estén realizando actividades físicas, lo mejor es tomar agua antes de empezarlas. Después, ingerir pequeños tragos con frecuencia durante los ejercicios. Y después de realizarlos, continuar tomando líquidos.
  • Evitar hacer actividad física en las horas de mayor temperatura.
  • Usar ropa apropiada, ésta debe ser delgada, suelta y de colores claros.
  • Protegerse de los rayos solares debido a que las quemaduras del sol impiden al cuerpo enfriarse adecuadamente. No exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas.
  • Permanecer en lugares con aire acondicionado o frescos.
  • Planear las actividades al aire libre durante la mañana temprano o al atardecer cuando las temperaturas no son tan elevadas.
  • No dejar a los niños dentro de los vehículos con las ventanas cerradas.
  • Evitar comidas calientes o “pesadas”.

“Es importante tener especial cuidado con los ancianos y los bebes y niños pequeños. Adoptando estas precauciones seguramente se podrá disfrutar de esta estimulante época del año de manera más segura y saludable” destaca el Dr. Mariano Benzadon-Jefe de Terapia Intensiva del ICBA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace