Los días 3 y 4 de julio, Gobernador Virasoro (Corrientes) albergará el 147° Congreso Maderero organizado por FAIMA, consolidándose como epicentro de la forestoindustria argentina. El evento reunirá a más de 6.000 empresas del sector y 13.000 productores forestales, con un programa que incluye visitas a plantas industriales como ACON Timber —el aserradero más grande del país— y paneles sobre economía sostenible, certificaciones internacionales y oportunidades de exportación. Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA, destacó: «Este congreso es clave para impulsar un sector que mitiga el cambio climático y genera empleo en todo el territorio».
La elección de Virasoro no es casual: la ciudad concentra el 25% de la matriz energética provincial basada en biomasa forestal y ha recibido más de USD 500 millones en inversiones. Empresas como Forestadora Tapebicuá, Grupo Pomera y HS Timber Group operan en la zona, donde se procesan 500.000 m³ de madera anuales con destino exportador. «El modelo virasoreño demuestra cómo integrar industria, sostenibilidad y desarrollo regional», afirmaron desde FAIMA.
El cronograma incluye análisis económico-político con expertos, recorridas por forestaciones certificadas y la central FRESA (40 MW de bioenergía). Con el 95% de la madera argentina proveniente de plantaciones sostenibles, el congreso buscará posicionar al sector como motor de la transición ecológica. «La madera es la solución natural para descarbonizar economías», concluyó Omeñuka.