Glovo, la app que te permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en menos de 60 minutos, desembarca en Buenos Aires con su formato de «multidelivery on-demand», donde tanto personas como organizaciones pueden pedir cualquier cosa y recibirla en menos de una hora.
De esta forma la app, que está disponible en Google Play y Apple Store, continúa ampliando sus operaciones en Latinoamérica y ya se encuentra trabajando en Argentina, Chile, Perú, Bolivia. Además ya consolidó su presencia en el sur de Europa, donde está presente en cuatro países: España, Italia, Francia y Portugal. El objetivo de la compañía es llegar a más de 30 ciudades en todo Latinoamérica.
La empresa, creada por el joven español Oscar Pierre, se inspiró en el modelo de negocio americano y en aplicaciones como Airbnb o Uber. Con la idea de «colaborizar el tiempo» basado en la economía on-demand, Pierre conoció a Sacha Michaud, quien se convirtió en su socio y co-founder.
«El hecho de comenzar a operar en Argentina y seguir ampliándonos en Latinoamérica, es un gran desafío que enfrentamos con muchísimo entusiasmo. Esperamos seguir creciendo para facilitar la vida a la gente de la misma manera que lo hacemos con los usuarios de los otros países europeos donde opera Glovo», afirmó Oscar Pierre, fundador y CEO de la compañía.
«Queremos posicionarnos como la única app que te lleva a tu casa u oficina cualquier cosa que necesites, haciéndote la vida más fácil. Transformaremos el delivery on-demand en el país, ofreciendo la inmediatez como premisa», agregó.
La plataforma llega al país para resolver los problemas del día a día. Sus «glovers» (cadetes), quienes se manejan principalmente en bicicleta o moto, buscan resolver rápidamente las situaciones cotidianas: porque ¿quién no ha olvidado a última hora la compra de los pañales para su bebé?, ¿cuántas veces uno quiso llegar a su casa y tener la cena lista? o ¿cuántas veces se deseó que otro compre por uno algún regalo, sin tener que salir de su casa?
La app dispone de diferentes categorías donde se destacan Restaurantes, Snacks & Bebidas, Farmacias, Regalos, y Mercados. Cabe destacar la categoría que hace a Glovo único, «Lo que sea», que permite al usuario pedir cualquier producto de cualquier tienda o lugar. Una vez realizada la solicitud, el cliente puede ver, mediante geolocalización, que mensajero llevará su pedido y el recorrido que éste realizará, todo en tiempo real.
Desde su lanzamiento en 2015, Glovo logró 2.000.000 de instalaciones y ya supera los 500.000 pedidos mensuales. Para lanzar su desembarco en Latinoamérica, la compañía realizó una ronda de financiación de 30 millones de dólares.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…