Globant presenta a los ganadores del RHoK

A nivel local, el proyecto elegido en primer lugar por el jurado fue Yerbus, desarrollado por los jóvenes Julián Gutiérrez, José Luis Díaz y Mauro Monti, junto a  Mariano Stampella y Santiago Tenti.

La iniciativa es una plataforma que opera en cualquier red social y actúa como nexo entre las ONGs y la gente que tiene interés en colaborar. Para ello, la ONG en cuestión, a través de Yerbus, realiza un pedido a sus seguidores -tales como alimentos, frazadas o colchones-. Aquella persona que desea colaborar hace un click en el link que se muestra y deja sus datos, convirtiendose en potencial donante. Una vez que la persona realiza la donación, el sistema publica en las redes sociales del donante un agradecimiento con otro enlace que  indica que esa persona formó parte de esa campaña. Así, se le permite al donante realizar un seguimiento de dónde termino la donación, dándole transparencia a la campaña”, explicó Mauro Monti.

Estamos muy satisfechos con los resultados de este evento. Se vio mucho talento y propuestas innovadoras. Ahora nuestra idea es poder llevar el próximo evento Rhok al interior del país,”  comentó Guibert Englebienne, CTO y co-fundador de Globant.

Esta es la primera vez que se realiza el Random Hacks of Kindness (RKoK) en la Argentina, y es la tercera edición a nivel mundial. Localmente, la iniciativa fue organizada por Globant, y contó con el apoyo de Palermo Valley, Taringa.net y Psicofxp. Algunos de los países donde se llevó a cabo son Canada, Kenya, Zambia, Colombia, Brasil, Israel, Reino Unido, México y Singapur, junto a diversas ciudades de los Estados Unidos como Atlanta, Chicago, Nueva York, San Francisco y Seattle. El primer RHoK se realizó en Mountain View, California, en noviembre de 2009, y resultó en aplicaciones utilizadas durante los devastadores terremotos de Haití y Chile. El segundo RHoK fue realizado en junio de 2010, en forma simultánea en seis países y una de las aplicaciones ganadores del evento de Washington D.C. ya está siendo utilizara por el Banco Mundial en El Caribe. Se trata de una aplicación que permite a los ingenieros visualizar fácilmente el riesgo de la tierra, para ayudar al desarrollo de la infraestructura rural y urbana.

RHoK organiza hackatones -maratones de desarrollo en localidades globales múltiples- y reúne a desarrolladores de todo el mundo para atacar problemas reales. En cada hackaton RHok las definiciones de problemas son compartidos y los desarrolladores trabajan para crear software de código abierto que responda a esos problemas con el objetivo de hacer del mundo un lugar más seguro. Un hackaton RHok es una competencia en la que los desarrolladores de software tienen un tiempo establecido para resolver los desafíos que se les presentan. Al final de cada maratón, que dura dos días, un panel de expertos revisa cada resultado y define a los ganadores, que obtienen premios y la oportunidad de ver sus aplicaciones en uso.

Más información: http://www.rhok.org/events/rhok-2/buenosairesargentina/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda concursos Globant Google Microsoft Yahoo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 horas hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

1 día hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

2 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

2 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

2 días hace
  • Breves

LIDE Argentina reunirá a líderes del retail en el IV Fórum Mercado, Consumo y Logística

Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…

2 días hace