Globant inaugura un centro de desarrollo en La Plata

El nuevo centro de desarrollo, la mayor iniciativa tecnológica de la ciudad, requirió una inversión de 4 millones de pesos en infraestructura y significará una inversión de 50 millones de pesos en un período de 4 años. Los 1500 mts cuadrados tienen la capacidad de albergar 150 nuevos Globers, con una proyección de crecer a 500 en un año.

El evento de inauguración contó con la presencia de la Ministra de Asuntos Agrarios y Producción de la Provincia de Buenos Aires, Débora Giorgi. “Estamos orgullos de emprendimientos como los de Globant. El fomento a estas empresas es lo que nos impulsará como país y nos permitirá afianzar la marca argentina en el mundo. Empresas multinacionales nacidas en la Argentina, como Globant, son las que potenciarán nuestro crecimiento globalmente”, expresó la Ministra Débora Giorgi durante el evento.

“Estas oficinas significan un paso más en nuestro proceso de expansión y consolidación”, explicó Martín Migoya, CEO de Globant. “En la Argentina existe una gran cantidad de profesionales de alto nivel. Nuestra intención es darles la posibilidad de crecer profesionalmente y desarrollar una carrera internacional desde su lugar de origen.”

Las nuevas oficinas representan el estado del arte en el diseño de espacios de trabajo, únicas en el país y comparables a las oficinas mas avanzadas del Silicon Valley. Cuenta con espacios destinados a al relax, con mesa de pool, de ping pong, mini-golf, playstation, etc. Al igual que desde sus otras oficinas, desde La Plata se brindarán servicios a clientes como Google, Electronic Arts, Coca Cola, Dell y Sun Microsystems.

Guibert Englebienne, CTO de Globant, agregó: “Globant ya es una empresa multinacional, una de las pocas argentinas en perseguir un sueño global de esta magnitud. Por eso tenemos la intención de seguir abriendo oficinas en otras ciudades de Argentina y en otros países de la región. Tomamos 40 empleados por mes, crecen los proyectos y las perspectivas se multiplican”, señala Guibert Englebienne, CTO de Globant.

“La nueva Ley de Promoción Industrial que otorga exenciones fiscales a las empresas de software, el crédito blando Fuerza Productiva y la articulación con las garantías que otorga FOGABA se permitirá acceder al mercado de capitales. Estas son políticas de la Provincia que ya estamos trabajando con Globant y están a disposición de otras empresas”, dijo Giorgi

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace