En este sentido, hicieron hincapié en que la creciente demanda de servicios informáticos sumado al aumento del volumen de información y las unidades de procesamiento de mayor densidad dan origen al incremento del consumo energético y a la consecuente emisión en grandes cantidades de carbono lo que provoca el desbalance de los ambientes operativos.
Cueli explicó que las alternativas para solucionar este inconveniente deberían abarcar la arquitectura, la organización y la tecnología con el objetivo de controlar la demanda y reducir el consumo, optimizando el uso de la energía.
La jornada estuvo dirigida a Directores de IT, Informática y Sistemas, Responsables e ingenieros de CPDs , Arquitectos, consultores y profesionales del diseño de CPDs, Personal de Operaciones de CPDs, Directores de Explotación, Directores de Infraestructuras Tecnológicas e Inmuebles
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…