Gigabyte presentó los motherboards para la Serie 9 en Argentina

Convocó a sus distribuidores, clientes y ,edops especializados para anunciar la llegada al país de los motherboards para la serie 9 de Intel, para los chipset Z97 y H97 con soporte para 4ª y 5ª generación de los procesadores de Intel Core.

Estuvieron presentes por Gigabyte:  Vincent Liu, A.V.P. para LatinAmerica y South-East Asia, Charles Huang, VP de la unidad de negocios de Motherboards LatinAmerica, Leo Wong, Responsable de MKT para LatinAmerica, Gaston Finkelstein Country Manager Argentina y Hernan Nicoletto, Country Manager Uruguay y Paraguay.

“Gigabyte se complace en lanzar 4 nuevas series de motherboards para los chipset Intel serie 9, cada uno presenta nuevas características, únicas y tecnologías de gran calidad y durabilidad propias de nuestra compañía», comentó Vincent Liu, y destacó: “En esta oportunidad estamos presentando 9 modelos de Motherboards para cuarta generación, Haswell Reflesh y el procesador de quinta generación, Broadwell que se lanzará en 2015.”

“Argentina es prioridad en América Latina en relación al mercado de ventas de PCs además de Brasil y de México. Sabemos de las restricciones de importación pero estamos haciendo un enorme esfuerzo con nuestros distribuidores y dando apoyo y facilidades para que puedan ingresarlas en el país y lo estamos logrando. Además contamos con una gran ventaja que es que tenemos nuestro Laboratorio RMA propio en nuestras oficinas en Argentina desde 2010″, dijo Vincent Liu.

“Los motherboards para la serie de Intel Z97/H97  son la suma de dos nuevas tecnologías de almacenamiento súper rápido, M.2 y SATA Express y de la compatibilidad con los procesadores actuales y futuros (4 y 5 generación de Intel Core). Con estos modelos hemos logrado almacenamiento con súper velocidad de ancho de banda adicional mediante la transferencia de datos a través de los rápidos carriles PCI Express para ir más allá de la limitación de la velocidad de transferencia de datos actual a 600 MBps.” Subrayó Vincent Liu y añadió: “Gigabyte ha lanzado 4 categorías para la serie 9: Gaming, Ultra Durable, Super Overclocking y Black Edition.“

“Las motherboards GIGABYTE Serie 9 G1 Gaming™ fueron diseñados para ofrecer aquellas funciones que más importan a los jugadores. Una de ellas es el GIGABYTE AMP-UP audio, una tecnología que brinda a los jugadores y aquellos amantes de la música, una experiencia con efectos de sonido ultra-nítidos trayendo la experiencia más rica al momento de escuchar música y mirar películas. También poseen la ultra-rápida Gigabit LAN integrada al mother de Killer e Intel. La serie G1 es ideal para aquellos consumidores que exigen lo mejor sin pensar en segundas marcas.” Dijo Gastón Finkelstein, Country Manager de Argentina de GIGABYTE. Y agregó: «Estas placas se destacan por su espectacular y atrayente color rojo, haciendo  resaltar  a cualquier gamer sobre el resto.« 

“En relación al debate PCs vs Tablets o smartphones debemos reafirmar que la venta de desktops no ha declinado. En 2010, afirmamos que no se terminaría el mercado de PC’s frente a los rumores e informaciones que los dispositivos móviles terminarían con la venta de las PCs.” Recordó Vincent Liu y destacó: “Ha pasado el tiempo y podemos ver que las ventas de  PCs están siendo estables. La realidad es que todos necesitan una desktop porque hay mucha información que necesitan respaldar de todos tus dispositivos móviles. Mucha gente habla del Cloud Computing  también pero se necesita un lugar físico para almacenar toda la información. Si solo se depende de la nube y se almacena todo allí, los usuarios quedan muy expuestos al no tener un back up físico y real. Por eso la PC en definitiva sigue siendo el jugador clave.”

“Cumplir con la demanda del mercado en Argentina es la estrategia principal de GIGABYTE. Una de las razones de tener nuestra oficina local es estar más cerca del mercado y de los clientes. Estamos trabajando muy de cerca con nuestros socios distribuidores y resellers para entender y para cumplir con sus requisitos de una manera más eficiente.” Sostuvo Vincent Liu y continuó: «Quien pueda captar y ofrecer valor agregado a los clientes va a agrandar su porción de mercado. Hubo más de 8 marcas de motherboards hace tres años. Hoy en día, los tres principales proveedores de motherboards tenemos alrededor de 90% del mercado en Argentina.”

“Hay una falsa creencia que el mercado se define por el precio. Lo interesante sin embargo  es que el 64% de nuestras ventas de motherboards no fue por precio. Lo que los clientes buscan es el valor general, como producto, la calidad, el apoyo, los servicios, la atención y pronta respuesta, pero no sólo el precio», finalizó Liu.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: destacados

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace