Gamificación, una tendencia que crece

Por Ángel Brozman, gerente comercial de Arenas Game

El concepto “gamificación” hace referencia al uso de técnicas, elementos y dinámicas del gaming en entornos ajenos al juego, como por ejemplo el ámbito comercial o escolar.

Algunos de los elementos de juego que se utilizan como forma diferente de aprendizaje y desarrollo de aptitudes, son los sistemas de niveles y puntos, que brindan recompensa por aciertos; retos y obstáculos para superar desafíos y/o alcanzar objetivos. Esta técnicas se toman de los distintos videojuegos que impulsan estas características, como
la planificación de estrategias y toma de decisiones. Se mide el cumplimiento de objetivos con barras de progreso, sistemas de puntaje, trivias, vidas, misiones, logros, trofeos o premios. Por ejemplo, en el juego “The Sims” se crean personajes, comunidades y hasta ciudades, se impulsa al usuario a administrar sus finanzas y generar nuevas oportunidades personales.

Se busca lograr un alto nivel de responsabilidad y control de la situación, características que se desarrollan y luego desempeñan en el ámbito tanto escolar como laboral. Algunas de sus ventajas es que implica menos tensión, más seguridad y comodidad ya que se trata de un ámbito muchos más amigable.

El propósito de la “gamificación” no es sólo aprender a través del entretenimiento sino también mantener la motivación, concentración y lograr el compromiso de los participantes en distintos ámbitos. Brinda la oportunidad de aumentar el conocimiento sobre el espacio laboral, volverse especiales por sus capacidades adquiridas y obtener
beneficios por eso, alcanzando metas personales y organizacionales.

En el sector empresarial afianza la relación con los usuarios; prepara a los empleados de manera lúdica e interactiva, genera confianza, desarrolla sentido de pertenencia y de trabajo en equipo. En el sector educativo interviene en la evolución de aptitudes; vuelve el aprendizaje vivencial, mejora el ambiente de enseñanza y fortalece el intercambio
entre alumnos. Al promover el incentivo, también genera un mejor recuerdo y retención de los contenidos. Este método fortalece la creatividad, aprender a involucrarse y a arriesgarse.

El nuevo sistema de formación responde a una demanda social, en un marco de grandes progresos tecnológicos y cambios culturales, que demuestra la necesidad de otros métodos para interiorizar conocimientos. La gamificación satisface el pedido ya que genera una experiencia positiva y garantiza la evolución del talento y el éxito en la
era digital.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arenas Game columnas

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace