GAES Argentina presenta el nuevo audífono Siemens diseñado para niños

EL Siemens Explorer 500 P posee un LED que permite a los padres y maestros controlar el estado del audífono sin tener que extraerlo de la oreja del niño. A su vez, es compatible para el uso de celulares y reproductores de música portátiles a través de Bluetooth.

La adaptación de audífonos para un niño con pérdida auditiva es una de las tareas más difíciles para los especialistas. Los niños que nacen con deficiencias auditivas necesitan el espectro completo de sonidos para comunicarse y “aprender cómo escuchar”. Las pistas del habla de alta frecuencia son muy importantes para el desarrollo del lenguaje, por esto la importancia de contar con un audífono con un rango de frecuencia extendida.

Además Explorer 500 P también posee múltiples funciones tales como inhibición de ruidos y detección automática de la situación, para que el instrumento se adapte a los requisitos auditivos constantemente cambiantes de un niño en crecimiento. Cada niño puede elegir entre 16 opciones de colores diferentes para su audífono y viene con más de 40 stickers para decorarlo.

En la estructura del software para ajustes Connexx, Siemens ha integrado ClinicalFit, el cual exhibe un flujo de trabajo especial para niños que selecciona automáticamente la gama completa de los típicos ajustes propios para cada edad. Para adaptar el dispositivo, el Fonoaudiólogo necesita conectar el aparato a una computadora, ingresar la edad del usuario, el tipo de deficiencia auditiva y el software ayudará al profesional con la base de una primera adaptación con ajustes relacionados a la edad del niño. Propondrá automáticamente la activación de micrófonos o la conexión de audio directamente a un sistema de transmisión inalámbrica-. Está última opción transmite selectivamente, por ejemplo, las palabras de la maestra, ayudando a suprimir el ruido ambiental (FM activado con el habla).

Comportamientos característicos de niños con problemas de audición

Cinco de cada mil bebés vienen al mundo con una deficiencia en la audición llamada hipoacusia. Esta problemática afecta en Argentina a unos 2.000 recién nacidos que, si no se ponen bajo tratamiento en edades tempranas, pueden enfrentarse a consecuencias irreversibles en la adquisición del lenguaje y otras repercusiones de tipo emocional, académico y social.

A continuación algunas actitudes y señales que permiten identificar posibles pérdidas auditivas en los niños:

De 0 a 3 meses

No se despierta con ruidos intensos.

No reacciona (con llanto o estremecimiento) ante ruidos sorpresivos y fuertes.

De 3 a 6 meses

No busca con la mirada la voz de su madre.

No emite gritos o sonidos para llamar la atención.

De 6 a 9 meses

No responde cuando lo llaman por su nombre.

No gira ante los ruidos.

De 9 a 12 meses

No aprende a ejecutar órdenes sencillas («chau», «beso», «upa»).

No emite sonidos que se le enseñan reiteradamente.

No manifiesta reconocer palabras familiares y sencillas.

De 12 a 18 meses

Se muestra interesado sólo por lo que ve.

No ejecuta órdenes sencillas.

No dice ninguna palabra.

De 18 a 24 meses.

No adquiere lenguaje.

Grita y/o señala cuando quiere algo.

No responde cuando lo llaman, aún gritándole.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace