Gaby Herbstein presenta su nuevo calendario ecológico

En un evento que tuvo lugar en Bubble Studio, el espacio personal que posee la artista, se presentó el catálogo completo de la muestra con una exposición de fotos. También participó de la presentación Pablo Bernasconi, que colaboró con el proyecto a través del diseño de los objetos, y Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.

“Huella Ecologica 2” tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del reciclado en la problemática medioambiental actual. Además, pretende concientizar al público sobre la acelerada degradación del Planeta y proponer medidas para revertir la situación en los próximos 10 años. Bajo el lema “La basura no es basura”, la campaña propone revalorizar los materiales desechables, darles un tratamiento artístico y, de esta manera, generar conciencia acerca de su uso para promover acciones que ayuden a revertir la tendencia en el futuro.

El nuevo trabajo se compone de una serie de 12 fotografías representadas por niños en las que se los ve interactuando con distintos elementos reciclables con la idea de darle nueva vida a esos objetos. La idea central de este calendario es promover la optimización del uso de materiales reciclables que permitirá a las futuras generaciones disfrutar de un plantea verde y amigable.

“La idea central de esta campaña es la de revalorizar el concepto de basura y llevarlo a una pieza de arte. Se trata de una manera distinta de generar conciencia, y hemos decidido hacer el calendario con niños porque serán ellos los responsables de marcar esa tendencia en el futuro”, dijo Gaby Herbstein.

Por su parte, Diego Santilli mostró su entusiasmo porque “pudimos con Gaby, después de muchas charlas, transformar nuestras inquietudes en un mensaje artístico llamado a mover  conciencias. La sensibilidad es el mejor puente para comunicarnos. Y como coincidimos, la basura no es basura”

Los objetos que fueron seleccionados para la temática de reciclaje fueron botellas y bolsas plásticas, papel, telas, cartón, pilas-baterías, latas aluminio y hojalata, tetrabrik, residuos tecnológicos, medras, caucho, vidrio y cotillón de plástico o plásticos.

En lo que respecta al proceso de trabajo, Gaby Herbstien contó con la colaboración de Pablo Bernasconi, el reconocido dibujante que colaboró a distancia desde Bariloche con el proyecto realizando los distintos diseños de los materiales que fueron agregados al fotomontaje. El trabajo en conjunto de ambos artistas posibilitó el desarrollo de una producción de calidad y compromiso de los artistas hacía la temática desarrollada.

“Pablo no sólo es una excelente persona, que aceptó el desafío sin ningún problema, sino que también es un gran profesional. Pese a la distancia, que sólo fue un detalle que le agrega color a nuestra obra, nos divertimos mientras hacíamos este trabajo”, aseguró Gaby.

Los Calendarios de Gaby Herbstein, que son sin fines de lucro, ya llegaron a las 18 ediciones, y esta es la segunda edición de “Huella Ecológica”. Esta iniciativa, creada por Fundación Azara, presenta un indicador definido como el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida.

Su objetivo fundamental consiste en evaluar el impacto sobre el Planeta de un determinado modo o forma de vida, comparado con la biocapacidad del Planeta.

“Huella Ecológica 2” podrá verse del 12 de Enero al 15 de Febrero en una muestra en Unicenter Shopping y después recorrerá diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país. La idea es hacer  talleres de aprendizaje  el próximo año relacionados con el tema del reciclaje en diferentes plazas y al mismo tiempo que las fotografías se transformen en esculturas gigantes y que vayan viajando por estos lugares  para crear conciencia en la gente. El calendario cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, dirigido por Diego Santilli, Fundación Azara, Unicenter, la marca de ropa Vitnik y Bubble Studios.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace