Fundación Temaikèn celebra la semana del Tapir

Como parte de los festejos, la Fundación está llevando a cabo en su bioparque diferentes acciones de educación para crear conciencia y proteger a esta especie tan amenazada. El objetivo de esta celebración parte de la misión de conservar, recuperar poblaciones en su hábitat natural y disminuir las amenazas que afectan a esta especie reconocida por sus valores intrínsecos, culturales y ecológicos.

Cabe destacar que Fundación Temaikèn ha trabajado desde el año 2005 en el establecimiento de una población de tapires en un ambiente adecuado, desde el punto de vista sanitario, genético y comportamental. En la actualidad y junto a otras organizaciones, la fundación coordina el “Grupo Argentino de Tapires”, que en el marco del proyecto de conservación de la especie, lleva adelante diversas acciones de educación, investigación y gestión. Además, se llevan a cabo diferentes estrategias de educación con la comunidad en las provincias de Chaco y Formosa con el fin de aumentar la valoración de la especie y disminuir las actividades humanas negativas sobre la misma y su ambiente.

Acerca del Tapir:

El tapir es el mamífero sudamericano de mayor tamaño y se encuentra en peligro de extinción en nuestro país. Este emblemático representante de nuestra fauna autóctona se encuentra en peligro de extinción en la Argentina, debido a la destrucción del hábitat (deforestación, ganadería, agricultura), atropellamientos en rutas y cacería, habiendo desaparecido en los últimos 100 años en más de la mitad de su distribución geográfica histórica. Actualmente ocupa las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Misiones y Chaco.

La especie posee importantes valores intrínsecos, culturales y ecológicos ya que además de cumplir el rol de modelar el paisaje mediante su alimentación, es considerado una especie paraguas, es decir que, mediante la conservación del tapir se confiere protección a otras especies más pequeñas y plantas que comparten su hábitat.

Acerca de Fundación Temaikèn:

Temaikèn es una Fundación nacional que trabaja para proteger la Naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas – priorizando los autóctonos- junto a otras instituciones e involucrando a toda la sociedad. Para llevar adelante su misión de proteger la naturaleza, cuenta con un Centro de Reproducción de Especies (CRET), el Bioparque Temaikèn y una Reserva Natural en Misiones. El Bioparque abre sus puertas de martes a domingos y feriados. Está ubicado en el Km. 1 de la Ruta 25 en el partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Para mayor información Temaikèn invita a visitar su página webwww.temaiken.org.ar 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Temaikèn

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace