Fundación Telefónica y Samsung capacitarán a docentes en innovación educativa

En el marco de su programa educativo y con el objetivo de incentivar a los docentes a conocer formas innovadoras de aprendizaje en el aula, la Fundación Telefónica selló hoy un convenio con Samsung, que deja inaugurada el aula Smart School, en el Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540, en donde se dictarán de manera gratuita “Talleres de Innovación Educativa”, que tendrán como eje la creatividad, y la inclusión tecnológica en el aula.

Del acto inaugural participaron Sang Jik Lee, presidente de Samsung; y Cynthia Giolito, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung; y por Telefónica, José Luis Rodriguez Zarco, director general de Relaciones Institucionales, Comunicación e Imagen Corporativa del Grupo Telefónica; y Agustina Catone, directora de la Fundación Telefónica de Argentina.

En este marco, Agustina Catone sostuvo que, “Desde Fundación Telefónica promovemos que los docentes conozcan nuevas formas de enseñar y aprender en el aula y, en este sentido, el acuerdo con Samsung, constituye una gran oportunidad de acercamiento a la comunidad educativa”.

Por su parte, Cynthia Giolito, Sr. Manager de Ciudadanía Corporativa de Samsung agregó: “Creemos que un ambiente de aprendizaje creativo es importante para estimular a los estudiantes y que al mismo tiempo, favorecen la calidad pedagógica. La escuela que imagina Samsung es el reflejo de una clase en la que estos elementos permitan a docentes y estudiantes enseñar y aprender, compartiendo sus pantallas y aprendiendo de modo interactivo, con mejor desempeño del docente y mayor motivación-retención de los alumnos”.

Los Talleres de Innovación educativa de Fundación Telefónica y Samsung, acercarán a los educadores prácticas con tecnología interactiva, incentivando un aprendizaje que promueve la creatividad y desarrolle la innovación como competencias necesarias en los docentes en plena era digital.

A lo largo del año, se dictarán cuatro talleres de carácter presencial, diseñados exclusivamente para su implementación en la Fundación Telefónica por el Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, en donde se utilizará la tecnología donada por Samsung y dispositivos propios de la Fundación Telefónica para profundizar sobre distintas temáticas de la currícula escolar.

El taller de “Ciencia Ciudadana Interactiva”, que será el primero en desarrollarse a partir del 2 de septiembre,  analizará el concepto de ciencia ciudadana a través de diferentes ejemplos. Los docentes participarán de una actividad de ciencia ciudadana para relevar la contaminación acústica y conocerán una plataforma que les permitirá crear proyectos de ciencia ciudadana para sus estudiantes y su comunidad.

Por su lado, en el “Taller de Lectura y Escritura Digital”, los participantes comprenderán cómo cambió el proceso de alfabetización y analizarán cómo adecuar las prácticas de enseñanza a los nuevos hábitos de los alumnos a leer desde la pantalla en vez del papel. Mientras que el en “Taller de Sociales sin sanata” se buscará Introducir a los docentes en la enseñanza de las ciencias sociales basadas en datos; producir datos, identificar patrones, y analizar información social y económica; y utilizar las herramientas de información geográfica.

Por último el “Taller de Minecraft para enseñar” le ayudará a los docentes a comprender el rol de los videojuegos, en especial el fenómeno actual de Minecraft, en las culturas infantil y juvenil; y a utilizar videojuegos para la enseñanza.

Todas las capacitaciones, que contarán con certificado de asistencia otorgado por la Fundación Telefónica, Samsung y la Universidad de San Andres, utilizarán tecnología interactiva, y no requerirán inscripción previa.

Para más información sobre los talleres de innovación educativa y las distintas actividades que desarrolla la Fundación Telefónica, se puede visitar www.fundaciontelefonica.com.ar.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

23 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

24 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace