Fundación telefónica y la Vicaría Episcopal de Educación impulsan «Aulas por el Encuentro»

Más de 1.900 alumnos de entre 6 y 12 años participaron de Aulas por el Encuentro, una iniciativa del programa “Aulas amigas”, impulsado por la Fundación Telefónica y la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires.

Aulas por el Encuentro le permitió a los niños reconocerse en el centro del ecosistema de la comunicación, con vocación a entrar en diálogo con otros: identificar medios y la evolución de la tecnología, y desde ese lugar asumir roles de comunicadores y producir mensajes a otras aulas.

Asimismo, se encuentra abierta la inscripción a la nueva edición de “Aulas por la ecología” que buscará la integración de tecnología en las aulas, el reconocimiento de los recursos naturales presentes en el medioambiente, el cuidado de la ecología. Los interesados deben inscribirse a través del sitio web.

En “Aulas por el encuentro” los docentes contaron con una guía didáctica y tuvo como producto final un video colaborativo que resume las experiencias del aula y las conferencias. En esta instancia participaron niños de los países de Uruguay y Perú; y de las provincias argentinas de La Rioja, Chubut, Río Negro, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires; de 42 instituciones de educación formal y no formal, que conformaron 64 aulas por el encuentro.

Para cumplir con el objetivo de la iniciativa, durante mayo se realizó la preparación de la actividad pedagógica y la visita presencial ó virtual de la muestra Ecosistema de la Comunicación en el Espacio Fundación Telefónica.

Durante la propuesta se desarrolló la experiencia de aprendizaje entre niños de las distintas aulas amigas, en donde también se realizaron dos videoconferencias con la participación de Rodolfo Barili para los niños de 8 a 12 años; y Canela para los niños de 5 a 7 años. En estos encuentros, los dos destacados profesionales de la comunicación contestaron preguntas e inquietudes de alumnos participantes sobre cómo ser un periodista y cómo realizar una narración.

La iniciativa representó una oportunidad de innovación pedagógica, un modo creativo de educar que promueve el desarrollo de las competencias comunicacionales y digitales para la construcción de contenidos como la carta, la biografía y relatos locales, además de la comunicación de mensajes mediante la palabra, la imagen, y la utilización de distintos medios de comunicación.

www.aulasamigas.vicaria.edu.ar
www.fundaciontelefonica.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace