Fuertes inversiones en plantas en la actividad pesquera

Al considerar la situación actual del sector pesquero precisó que “si analizamos la situación desde el año 2001 hasta hoy, podemos observar fuertes inversiones en plantas, incluso, a estos avances los podemos ver hoy en Mar del Plata”. Al mismo tiempo explicó que “las inversiones apuntan a sacarles mayor valor agregado al producto, no se busca mayor cantidad ya que no se puede por la disponibilidad del recurso, sino alcanzar más valor.

Esta situación se nota en toda la actividad pesquera, y también se ha mejorado significativamente en la infraestructura de captura, no solo ha habido transferencia de barcos, sino que los barcos que ingresan, cuentan con mejor equipamiento para traer la captura en mejores condiciones para sacar mayor valor, esto es lo que más se puede resaltar en las inversiones del sector” puntualizó.

Del encuentro del Consejo Federal Pesquero, que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, participó, el Subsecretario de Actividades Pesqueras y Desarrollo del Delta, Oscar Fortunato en representación por provincia de Buenos Aires, y forma parte de las reuniones periódicas que se realizan, durante el transcurso del año en cada una de las Provincias que lo representan. Si bien el Consejo se reúne permanentemente con las Cámaras en distintas Comisiones, son necesarias estas reuniones de debates para realizar un intercambio con los distintos sectores de la Pesca, y evaluar los diversos temas que tienen que ver con la administración pesquera.

El presidente de Consejo informó que el miércoles terminó la temporada de captura del langostino, y se están esperando el informe final del INIDEP. Luego se reunirá la Comisión de Seguimiento próximamente, a la vez agregó que se realizó el trabajo sobre el calamar, y hace unos días se reunió la Comisión de Merluza.

Por otra parte explicó que “están trabajando en distintos temas, y adelantó que se va a poner en funcionamiento la Comisión de Descarga en el Puerto, en conjunto con todos los sectores. Esto ya funcionaba con la merluza negra y ahora vamos a implementarlo, para el control en el puerto de la merluza común.»

Con relación a los cupos asignados para cada especie, Santos precisó que “por este año no habrá cambios, continuarán los cupos que están distribuidos, tanto para la merluza en función de la Resolución 90, que emite la Autoridad de Aplicación, como para otras especies que definió el Consejo”. Paralelamente, añadió “como la merluza negra, la distribución de cupos que se realizó a la Provincia de Buenos Aires, es una reserva de administración para solucionar algunos problemas de barcos que había en Necochea y Mar del Plata. En este sentido, la Provincia va estableciendo la normativa, e informando al Consejo, del cual forma par

te, de esta distribución de toneladas de variado costero.

Finalmente al referirse sobre los informes científicos, y si se esperan cambios a partir de ellos, el Presidente del Consejo expresó que “uno de los temas que surgieron de la Comisión de Merluza fue respetar que terminara la campaña global que se está haciendo en este momento de manera tal que, con esa información, se vuelvan a reunir a los efectos de observar lo que se podría detectar.

También se está se desarrollaron actividades en el Area Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido para garantizar que en la zona de reproducción no haya ningún tipo de inconvenientes y puedan alcanzarse los valores históricos de stocks de la merluza.» Y adelantó que están esperando los resultados de los informes de investigación para volver a reunirse con la Comisión de Merluza y de Langostinos y analizar lo que pasó en el transcurso de este año, las perspectivas que tenían y las condiciones de gestión para el año próximo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 día hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 día hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 día hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 día hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 día hace