Fuerte aumento de exportaciones de vino argentino a Estados Unidos

Por primera vez, Argentina supera a Chile en el share de mercado y logra posicionarse como el cuarto país en el ranking de vinos fraccionados importados en Estados Unidos como consecuencia de este gran crecimiento.

 

Desde el año 2008, la venta de vino fraccionado hacia el mercado de Estados Unidos ha registrado un fuerte y notable aumento disparando de este modo la participación de Argentina en las importaciones de vino estadounidenses.

 

El presente que vive la vitivinicultura argentina se debe al trabajo que realiza, desde hace 20 años, Wines of Argentina en pos de difundir el vino nacional en el mundo. La industria del vino, ha sabido trazar objetivos comunes de crecimiento y a largo plazo. Contrariamente a lo que podría pensarse, los efectos de la crisis financiera de 2008 impulsaron las ventas de vino argentino al exterior.

 

“La crisis de 2008 permitió que en EE.UU se siguiera consumiendo vinos en gran volumen pero los compradores se vieron obligados a optar por productos más económicos, lo que comúnmente llamamos Trade Down. Aún hoy ésta tendencia continúa, el consumidor, busca vinos que ofrezcan mayor relación precio – calidad. Sin lugar a dudas, los vinos argentinos se vieron beneficiados puesto que en la relación precio-calidad Argentina tiene una muy buena performance; es imbatible”, explica Mario Giordano, Gerente General de Wines of Argentina.

En tanto, Alberto Arizu, Presidente de Wines of Argentina, sostiene que «cada uno debe competir con la mejor calidad de vinos que tiene. En el caso de Argentina, el Malbec es la puerta de entrada, aunque también se registran crecimientos muy importantes en Torrontés entre varios de los varietales que tenemos para ofrecer».

 

De acuerdo a datos de Wines of Argentina, provistos por Caucasia Wine Thinking, empresa líder en información sobre las exportaciones vitivinícolas de Argentina y Chile, se evidencia que en materia de vino fraccionado, el Malbec, se está haciendo fuerte en el segmento de U$S 35 a $39 FOB la caja.

 

En el mismo sentido, Área del Vino informa que según la tasa compuesta de crecimiento anual (CARG) se verifica que en 2010 los vinos argentinos crecieron hasta alcanzar el 7% de la participación de mercado en EE.UU en sintonía con países como Nueva Zelanda y Sudáfrica mientras que Francia y Australia disminuyeron su share.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: bodegas vinos

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace