Fuckup Nights Buenos Aires celebra un año de fracasos

Fuckup Nights Buenos Aires celebra un año de fracasos el  miércoles 2 de Noviembre, de 19 a 23 hs, en El Cultural San Martín.

La VIII edición de aniversario, contará con expositores que compartirán historias  diversas y abrazarán sus fracasos ante más de 600 asistentes: Milo Lockett, artista plástico; Liliana Parodi, Gerente de Programación y Producción de América TV; y Máximo Cavazzani, Fundador de Etermax y creador de Preguntados.

El moderador del encuentro será Claudio Destéfano, periodista de negocios y orador de Fuckup Nights Buenos Aires Vol. III, y tendrá como invitados especiales a dos de los co-fundadores de Fuckup Nights, Carlos Zimbrón y Leticia Gasca, que además es Directora del Instituto del Fracaso.

El movimiento comenzó en 2012 en México, con la misión de lograr un cambio cultural al quitar el tabú al fracaso mediante historias contadas en primera persona.  La idea surgió luego de una noche de  intercambio de historias de fracaso entre un grupo de amigos. Al observar que no eran los únicos, comenzaron a replicarlo en diferentes grupos y de este modo nacen las Fuckup Nights.

«Estábamos cinco amigos tomando tragos y hablando de la vida emprendedora. Nos dimos cuenta de que todos habíamos alcanzado el desarrollo de nuestros negocios, pero nunca habíamos contado en qué punto nos había ido mal. Al calor de los mezcales fuimos confesando todos nuestros fracasos, estuvimos hablando durante tres horas y la conclusión fue que había sido la mejor charla de negocios en mucho tiempo», explica Carlos Zimbrón.

«Esta nueva manera de atravesar los fracasos convirtiéndolos en oportunidades de aprendizaje inició un cambio de paradigma en el mundo tanto como hoy está sucediendo en Argentina», indica Hernán Schuster, Co-Organizador de Fuckup Nights Buenos Aires. La corriente rápidamente se viralizó, estando presente actualmente en 171 ciudades en 61 países y constituyéndose en el movimiento de hacedores más grande del mundo.

La clave del éxito se debe a la oportunidad y el impacto que tiene el poder ver un hecho, que históricamente fue negativo, como positivo. «Intentamos ofrecer una mirada alternativa, al convocar a emprendedores e intrapreneurs exitosos para compartir sus fracasos, utilizándolos como una herramienta de aprendizaje» agrega Alejandra Marcote, Co-Organizadora de Fuckup Nights Buenos Aires.

Luego de cuatro años y numerosos speakers alrededor del mundo, Leticia Gasca observó que si bien cada historia es única, los problemas se sistematizan y es posible sacar conclusiones acerca de los factores que pueden generar un fracaso: inconvenientes entre socios, mala planificación financiera, y problemas en la ejecución, entre otros.

Un año de fracasos en Buenos Aires

El miércoles 2 de Noviembre, Fuckup Nights Buenos Aires celebra un año de fracasos. Los organizadores Alejandra Marcote y Hernán Schuster comenzaron este camino luego de cansarse de escuchar a emprendedores contar historias de éxitos. «La mayoría contaba cómo habían creado la empresa del año, pero nadie relataba los momentos duros que tuvieron que atravesar hasta llegar a esa situación. Nosotros decidimos hacer zoom en esa parte de la historia que pocos conocen y que permite empatizar con el público, y darnos cuenta que si tenemos la capacidad de atravesar esos momentos, el fracaso nos fortalece», cuenta Alejandra Marcote.

«Siempre decimos que hacemos este evento para tres tipos de personas: los que fracasaron, los que van a fracasar, y los mentirosos. Estamos convencidos de que se aprende más de las historias de fracaso que de las de éxito», agrega Hernán Schuster.

Para asistir al evento se deberá realizar una inscripción previa, de forma gratuita, en: http://aniversariofuckupba.eventbrite.com/. También se podrá seguir en vivo vía streaming, a través de http://www.facebook.com/FUNBuenosAires.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: diluccacomunicacion.com Fuckup Nights Buenos Aires Lujan Bargas

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

9 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

1 día hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

1 día hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

1 día hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 día hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

1 día hace