Este vino dulce natural está elaborado con las variedades Chardonnay y Torrontés. Las uvas se dejan sobremadurar en la planta, después de realizarse una cosecha tardía en las últimas semanas del mes de Abril, cuando los vientos fríos del otoño ya soplan desde la Cordillera de los Andes.
Producido en su bodega ubicada en el Valle de Uco (Gualtallary, Tupungato, Mendoza), VIENTO SUR Tardío – Dulce Natural presenta aromas a uva, melón, ananá, cítricos y frutos tropicales, con matices de flores blancas y acacias. Amarillo pajizo brillante con tonos verdosos, es fresco con notas florales y de miel, de textura suave y agradable final.
Es un vino pleno, amable y equilibrado, ideal para acompañar postres, tortas, chocolates, quesos o para disfrutar solo.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…