Franetovich inauguró laboratorio de genética porcina

En el marco de la Séptima Jornada Activa del Programa de Mejoramiento y Formalización de la Producción Porcina, Franetovich destacó que «necesitamos producir cada vez más cerdos, con mayor calidad y ayudar al productor para que sea más eficiente. Por eso fomentamos la asociatividad y el apoyo a través de los núcleos genéticos, de capacitación, entrega de software y máquinas de molienda”.

Los distritos beneficiados son Veinticinco de Mayo, Nueve de Julio, Alberti, Arrecifes, Bragado, Carlos Casares, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, Hipólito Yrigoyen, Junín, Alem, Marcos Paz, Lincoln, Pergamino y Tapalqué. Recibieron un total de 250 abuelas, 25 padrillos, 200 toneladas de maíz y 25 máquinas moledoras y mezcladoras.

“Queremos que los productores chicos tengan el mismo acceso con los de las grandes cabañas. Hoy estos últimos producen 20 capones  por madre por año mientras que los más chicos llegan a 9. Queremos superar esa cifra. Estamos construyendo otros 4 laboratorios públicos en la Provincia. Enbreve estaremos abriendo el de Patagones, aseguró.

 «Nuestro propósito es incrementar el consumo de carne de cerdo. En la Argentina se consumen 8 kilos por habitante por año mientras que en Brasil y en Europa son 30 kilos. Tenemos las condiciones para crecer», precisó.

«Las políticas de Estado buscan cambiar la cultura del productor pero también obligan al Estado a ayudarlos. Por ejemplo, propiciando la asociatividad. Si se juntan diez productores van a tener mejor nutrición y sanidad, no necesitan intermediarios y van a lograr una mayor rentabilidad», enfatizó Franetovich.

«Si les va mejor, crean valor agregado. Y paralelamente mayor cantidad de puestos de trabajo. Por eso ponemos nuestras chacras y técnicos a disposición. Buscamos no exportar solamente materias primas sino también proteínas en carnes, pastas y aceites. Es la forma de triplicar los ingresos al país», aseguró.

«La Provincia tiene potencialidad para elaborar alimentos para 160 millones de personas. Integrándonos vamos a crecer rápidamente y lograr cumplir con el desafío de la Presidenta Cristina Kirchner y del gobernador Daniel Scioli de industrializar la ruralidad», concluyó.

Acompañaron al ministro Franetovich, intendentes de la zona; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Horacio Delgado; legisladores, y candidatos a intendentes del Frente para la Victoria, como Walter Torchio de Carlos Casares.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace