François Hollande participó del Foro sobre cooperación científica y educativa franco-argentina

 

En el marco de su visita al país, el presidente de la República Francesa, François Hollande, fue recibido esta mañana en el Polo Científico Tecnológico por el responsable de la cartera científica, Dr. Lino Barañao. En este contexto, el Jefe de Estado francés dio un importante discurso sobre la cooperación científica, educativa y cultural entre Francia y Argentina.

Las palabras de presentación estuvieron a cargo del Dr. Barañao, quien se refirió al vínculo de más de 50 años con Francia, como primer socio científico de la Argentina. En este sentido, además de destacar la significativa influencia que ha tenido Francia en la educación y la ciencia argentina, el Ministro de Ciencia se refirió a cómo la ciencia en general contribuye a mantener tres valores fundamentales que han sido aportes de la República Francesa al mundo: la libertad, la igualdad y la fraternidad. “La ciencia está motivada principalmente por la curiosidad, que cuestiona la realidad y la autoridad, y este sentido el espíritu científico ha defendido siempre la libertad como factor central”, señaló Lino Barañao, que en términos de igualdad agregó que “son en la actualidad las carreras científicas tecnológicas y la conformación de empresas de base tecnológica las que permiten la movilidad social ascendente, y que contribuyen a mejorar la distribución de la riqueza”. Respecto de la fraternidad, el Ministro indicó: “La ciencia probó ser un lenguaje universal, que permite que las personas tiendan un puente de acuerdo basado en la racionalidad y el pensamiento objetivo”.

A su turno, el primer mandatario francés resaltó la importancia de la articulación franco argentina en materia de cultura, ciencia y educación universitaria para enfrentar y superar los desafíos de nuestra época e hizo referencia a los ideales compartidos, el compromiso de cooperación mutuo, cultural, científico y educativo, el intercambio y la vinculación que sustentan la cooperación bilateral. “Actualmente Francia es el primer socio de Argentina para la ciencia y la tecnología. Hay cien proyectos en curso y 400 misiones de científicos franceses en Argentina cada año”, expuso Hollande. Luego, el presidente francés sostuvo, “En este contexto, la visita tiene tanto sentido, Argentina y Francia comparten la idea de progreso porque integran la ciencia y la tecnología a la mejora social, a la consolidación cultural y al desarrollo económico”.

Tras la apertura, participaron del encuentro los investigadores Alexis Hannart (Centro Nacional de la Investigación Científica – CNRS – Francia) y Carolina Vera (titular del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos – Universidad de Buenos Aires – UBA), quienes destacaron la importancia de la cooperación en términos de hacer posible ciertas investigaciones y estudios, modernizar la ciencia y lograr distintos enfoques y perspectivas. Del mismo modo, los estudiantes Hélene García Brotons (Ingeniería del Instituto Superior de Aeronáutica y del Espacio – ISAE – Tolouse – Francia) y Gonzalo Javier Vazquez (Facultad de Derecho – UBA) comentaron la experiencia de su formación atravesada por la riqueza del intercambio cultural.

Por su parte, y en el marco del encuentro, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y diversas instituciones francesas provenientes del sector científico y cultural rotularon acuerdos de cooperación para promover el intercambio académico de investigadores jóvenes, la movilidad de investigadores, la divulgación del conocimiento científico y la protección y uso de los derechos de propiedad intelectual.

Participaron del foro junto al presidente Hollande y el ministro Barañao, el ministro de Asuntos Extranjeros y Desarrollo Internacional, Jean-Marc Ayrault. El evento fue moderado por la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Dra. Mónica Pinto, y contó con la presencia de personalidades francesas y argentinas de las áreas de cultura, deportes, ambiente y desarrollo sustentable, educación y ciencia. La introducción al mismo estuvo a cargo del quinteto de tango Sciamarella, conformado por cinco mujeres físicas, argentinas y francófonas, especializadas en investigación sobre la mecánica de fluidos de las cuerdas vocales.

En el marco de la visita oficial, ayer por la tarde se firmó en Casa Rosada, el “Memorándum de entendimiento para la cooperación científica y técnica” entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD – Francia) cuyo objetivo es fortalecer la cooperación, concertación e intercambio de actividades de investigación, así como promover las relaciones científicas y técnicas, entre esta última entidad, las universidades argentinas y los organismos de investigación científica bajo la competencia del Ministerio de Ciencia. A través de programas científicos y de formación a jóvenes, se busca avanzar a partir de los intereses comunes, identificando las áreas prioritarias de colaboración.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: MIN CyT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace