El rápido crecimiento de la clase media en Latinoamérica ha despertado un sentido de urgencia sobre la necesidad de garantizar la capacidad de los gobiernos para proveer mejores servicios a ciudadanos cada vez más exigentes.
El Profesor Fukuyama debatirá la definición conceptual y la medición práctica de la calidad de las instituciones y el gobierno. Asimismo, analizará cómo ha evolucionado la calidad del gobierno y la gestión pública en América Latina y el Caribe durante la última década, y cuáles son los principales factores que facilitan las reformas.
Fukuyama ha escrito ampliamente sobre temas relacionados con democratización y economía política.
Su libro, El Fin de la Historia y el Ultimo Hombre, fue publicado por Free Press en 1992 y ha aparecido en más de veinte ediciones extranjeras. Sus libros más recientes son América en la Encrucijada: Democracia, Poder y Herencia Neoconservadora, y Quedando Atrás: Explicando la Brecha de Desarrollo entre los Estados Unidos y América Latina.
El evento es por invitación y será transmitido en vivo a través de http://www.livestream.com/
El Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Santiago Levy, pronunciará un discurso de apertura.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…