Franchising argentino de exportación

Los destinos previstos para el primer semestre del 2008 serán: Estados Unidos, Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil.

Actualmente hay en nuestro país alrededor 4000 tiendas en operación bajo el modelo de franquicias, lo que representa más de 16.000 puestos de trabajo. Resulta interesante que más del 75% de las franquicias existentes son creaciones nacionales y –contrariamente a la creencia general– alrededor del 4% son de origen americano. Se estima que existen 450 empresas argentinas que optaron por desarrollarse a través del franchising. (Fuente: catálogo Argentino de Franquicias 2007/2008, sobre la base de 122 franquicias relevadas).

“A diferencia de lo que ocurre en Hispanoamérica y Brasil, las empresas argentinas poseen un alto grado de creatividad que lleva a la originalidad de sus negocios, lo cual constituye para el país una oportunidad única de generar un canal de exportación no tradicional, bajo el sistema de empresa “llave en mano”, expresó el Dr. Guillermo J. H. Mizraji socio fundador del Estudio.

“La Argentina debe aprovechar la variedad y calidad de empresas originales y exitosas que posee para exportar al mundo” expresó el Dr. Alejandro D. Dabah socio del Estudio. “Si queremos no sólo exportar comodities, debemos aprovechar esta oportunidad de salir al mundo exportando tecnología comercial de calidad similar a la de cualquier otro lugar del mundo. La franquicia es la herramienta que se ajusta para este desafío internacional”.

En general el empresario argentino es renuente a abrir en su empresa un sector de comercio exterior, por temor, desconocimiento y, muchas veces, por mal asesoramiento profesional, decide limitar su expansión al mercado local, perdiendo la oportunidad de lograr un franco crecimiento y mayores ingresos si decidiera captar los mercados de otros países.

No solamente las cadenas de comidas rápidas son exportables a través de la franquicia, también lo es el arte, el acerbo cultural, los servicios de enseñanza y capacitación, productos televisivos, competencias deportivas, servicios tecnológicos, cosmética, estética y belleza, decoración, gráfica y muchos otros más.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

4 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

5 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

5 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

5 horas hace