Fortalecimiento de la Función Pública Latinoamericana

La Fundación Botín, fundación privada de España, con un presupuesto de inversión -32,7 millones de euros en 2010, anuncia la 2° Edición del “Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica”.

 

El Programa pretende detectar a los mejores jóvenes universitarios del país con vocación de servicio público, capacitarle, y ayudarles a crear una red Iberoamericana de servidores públicos que prestigien la Función Pública y fortalezcan las instituciones.

 

La Fundación Botín invertirá 5 millones de dólares en los próximos 5 años para detectar y potencias capacidades y vocaciones orientadas al servicio público entre estudiantes iberoamericanos de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

 

El programa formativo de los alumnos está diseñado por la propia Fundación Botín en colaboración con Brown University, de Rhode Island (EEUU), una de las siete universidades americanas más antiguas de Estados Unidos, es miembro de la Ivy League y uno de los principales centros de estudios iberoamericanos del país.

 

La Fundación Botín es una de las principales fundaciones familiares de Europa y desarrolla programas en los ámbitos de la Educación, la Ciencia, el Arte, el Desarrollo Rural y la Acción Social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Características de la Convocatoria

 

Pueden participar estudiantes de entre 19 y 22 años que estén cursando entre el 50% y el 75% de su carrera universitaria. Los rectores de las universidades participantes en el programa presentarán a un máximo de tres candidatos entre los alumnos de mejor expediente académico que tengan inclinación hacia el servicio público, inquietud social o política. La Fundación Botín, seleccionará entre las candidaturas recibidas antes del 13 de mayo de 2011, un total de 40 estudiantes de Latinoamérica, que tendrán acceso a un curso intensivo de ocho semanas. La Fundación financiará la matrícula, todos los gastos de viaje y estancia de los alumnos.

 

En esta convocatoria, se creará la Primera Red Internacional de Servidores Públicos, donde los estudiantes podrán compartir conocimientos y experiencias comprometidas con el interés general. Además, se irán incorporando los seleccionados de cada nueva edición.

 

 

El talento, un valor imprescindible para servir a la función pública

 

Presidida por Emilio Botín, la Fundación desarrolla programas propios y colabora con otras instituciones de alcance internacional para impulsar la actividad social y cultural. Los ámbitos de actuación giran en torno a la cultura, la ciencia, la educación, el desarrollo rural y la acción social.

 

De este modo, los estudiantes podrán desarrollar el liderazgo personal, potenciar su carácter emprendedor, adquirir conocimientos y una experiencia internacional de amplio valor y reconocimiento. En cuanto a las universidades participantes, estarán desarrollando el liderazgo y potencial de sus alumnos, quienes serán los agentes encargados de transformar, estabilizar e impulsar el fortalecimiento institucional de cada uno de los países beneficiarios.

 

Tras participar en el programa, los estudiantes pasan a formar parte de la Primera Red Internacional de Servidores Públicos. Esta red exclusiva pretende promover las “Becas Botín para el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica” como un curso de referencia para crear en Latinoamérica un polo de pensamiento positivo orientado a las instituciones de carácter público. Al finalizar esta edición, habrá 80 miembros. De esta forma, se genera un embrión y semillero de ideas para posibles iniciativas de futuro a través de la creación de think tank, investigaciones o publicaciones.

 

Asimismo, el conjunto de becados podrá participar en la creación de instituciones y foros para la formación de agentes sociales interesados en la gestión pública y en el fortalecimiento de las instituciones. Con este curso de referencia y prestigio, los estudiantes adquieren las bases de una excelencia que desarrollarán en sus vidas profesionales.

 

En 2010 la Fundación Botín becó a 6 universitarios argentinos

 

La primera edición contó con una gran afluencia de participantes. En total, se presentaron 258 universidades de América Latina y los rectores de cada una de ellas, seleccionaron entre los mejores estudiantes a 694 candidatos.

 

 

 

Tanto los profesores como los estudiantes, calificaron la formación y experiencia de la primera edición como muy positiva y acogieron el programa de manera excelente. En su gran mayoría, tenían una edad comprendida entre 20 y 22 años y estudiaban licenciaturas relativas al área Jurídica, Empresarial y de Ingeniería. El 80% de los seleccionados habían participado en ONG’s, lo que demuestra su amplia conciencia de servicio a la sociedad

 

Los países con mayor representación fueron, en este orden, Brasil, México y Argentina, con 10, 8 y 6 candidatos respectivamente. En Argentina se presentaron 20 universidades y 55 candidatos, de los que fueron seleccionados un total de 6. Los seleccionados tuvieron la gran oportunidad de formarse en un entorno multicultural y exclusivo que les prepara para acometer en el fututo puestos de responsabilidad en la función pública.

 

El Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública ofrece aspectos formativos, institucionales, internacionales y generadores de identidad pioneros que no recoge ningún otro tipo de formación académica. Los contenidos están divididos en cinco grupos de trabajo englobados en las siguientes áreas: educación, marco jurídico, institucional, economía y sociedad civil. En la pasada edición, los estudiantes alternaron clases académicas, talleres, seminarios, trabajo autorizado y en equipo, conferencias, coloquios y debates. Además, los becarios han realizado viajes culturales y académicos por España a Santander y Madrid. También acudieron a Galicia para realizar varias etapas del Camino de Santiago.

 

Entre las actividades prácticas, los jóvenes han realizado visitas institucionales a las Cámaras de Gobierno de España, al Defensor del Pueblo, a la Bolsa de Madrid o Microsoft España, entre otras. Los estudiantes pudieron conocer también a personalidades de renombre internacional como el ex presidente chileno Ricardo Lagos o el miembro de la Comisión Europea Manuel Marín. Además, tuvieron actividades empresariales y culturales, así como sesiones de outdoor training, actividades deportivas o encuentros con tutores y un programa de coaching. Unas áreas de interés profesional que completan su enseñanza de élite.

Sobre la Fundación Botín

Constituida en 1964 por Marcelino Botín Sanz de Sautuola y su mujer, Carmen Yllera, y con un patrimonio formado por las aportaciones de los fundadores y las que posteriormente hicieron el actual presidente, Emilio Botín, y su padre, Emilio Botín Sanz de Sautuola, de forma particular, el objetivo de la Fundación ha sido desde su creación contribuir a paliar necesidades y a promover el desarrollo social.

 

La Fundación http://www.fundacionmbotin.org/ desarrolla programas propios y colabora con otras instituciones de alcance internacional para impulsar la actividad social y cultural de Cantabria y de España. Sus ámbitos de actuación giran en torno a la cultura, la ciencia, la educación, el desarrollo rural y la acción social.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda concursos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace