Los gobernadores Fabiana Ríos, de Tierra del Fuego; Martín Buzzi de Chubut; y Antonio Bonfatti, de Santa Fé, se han adherido al debate y participarán de la disertación. Además, concurrirán referentes en temas de Educación a nivel internacional como Luis Norberto Paschoal (Consejero de todo por la Educación- Brasil), David Calderón (Director Ejecutivo “Mexicanos Primero), Matías Reeves (Educación 2020 – Chile) que conformarán una mesa de debate. También habrá una mesa integrada por ex Ministros de Educación: Juan José Llach, Andrés Delich y Susana Decibe.
Asimismo, se discutirán y considerarán las estrategias posibles para enfrentar la situación educativa actual, teniendo en cuenta el cambio cultural que conlleva que desde 2006 el ciclo secundario sea obligatorio según la Ley Nacional de Educación.
“El 4to Foro por la Calidad Educativa Argentina es una oportunidad para hacer algo concreto, para participar, para no permanecer ajeno, para movilizarnos, interiorizarnos e involucrarnos en esta epopeya nacional por el futuro argentino”, remarcó Manuel Alvarez Trongé, Presidente de la Asociación Proyecto Educar2050
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…