Foro Nacional de RSE y Sostenibilidad

El evento reunió a más de 700 empresarios, autoridades gubernamentales, integrantes de organizaciones civiles, emprendedores, académicos y público diverso que presenciaron durante todo el día diferentes paneles y espacios de diálogo donde se abordaron, desde diferentes perspectivas, los tres ejes del Foro: valorar la ética, valorar la ética y valorar a los demás.

En esa misma línea el Foro Joven de Sostenibilidad, un espacio inèdito en un foro de RSE, convocó a más de 250 estudiantes avanzados de secundaria que disfrutaron de las disertaciones de Emiliano Fazio, Manuel Lozano y Eduardo Mercovich, participando activamente con preguntas, intervenciones y propuestas. La conexión en simultáneo fue uno de los momentos más motivantes donde 12 chicos de diferentes escuelas pùblicas y privadas tomaron la voz para plantearle a los adultos un accionar concreto a ciertos problemas, inquietudes e intereses que les surgen en relación al futuro que les dejarán en sus manos.

Entre las charlas se plantearon temas como el trabajo esclavo, el control de la corrupción, las finanzas verdes, la gestión ambiental, la comunicación responsable y la inclusión en la voz de más de 18 disertantes provenientes de diferentes ámbitos. La diversidad de sus disertantes entre los que se encontraban por ejemplo Rosario Quispe, líder social coya, Tamara Rosenberg, responsable de un taller textil cooperativo y Emiliano Ezcurra del Banco de Bosques permitieron un abordaje integral de estas temáticas evitando la autoreferencialidad que suele ser habitual en los eventos sobre Responsabilidad Social Empresaria

Entre los extranjeros estuvieron presentes Sonia Favaretto, Directora de Sustentabilidad del BOVESPA Brasil y Pietro Rampino, Revisor de Cuentas de Etimos Italia que ampliaron el panorama sobre la incipiente necesidad de incorporar la sustentabilidad en el ámbito de las finanzas.

El evento contó además con un ciclo de exposiciones breves a través del cual se conocieron diferentes emprendimientos sociales locales y nacionales que trabajan en torno a la sostenibilidad.

Sobre el final se desarrollaron mesas de diálogo a fin de facilitar el intercambio entre referentes e interesados en temas tales como agricultura sostenible, gestión de la rse con el publico interno, balance social, empresas sociales, entre otros.

Además en consonancia con los valores promovidos, el Foro fue un evento verde ya que implementó diversas acciones para minimizar el impacto ambiental generado. En este sentido se promovió la utilización de transportes sustentables y carpooling, se instalaron cestos de separación de residuos y se fomentó el uso responsable del agua en los sanitarios. También se utilizó papel con certificación FSC (proveniente de fuentes responsables) en las piezas gráficas. Todos esto fue complementado con la medición de la huella de carbono cuyo impacto será compensado mediante la plantación de árboles nativos en espacios verdes de Rosario y con el reciclado de los banners utilizados que serán transformados en eco-bolsas por parte de una cooperativa local.

Como propuesta de acción a futuro para los asistentes se difundieron dos compromisos que invitan a la ciudadanía en general a adherir a principios y responsabilidades para contribuir con el desarrollo sostenible. Los mismos están disponibles en la web oficial www.foronacionalrse.org.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: RSE

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

5 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

5 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

6 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

6 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

6 horas hace