Tecnología ARG

Foro de Jóvenes de las Américas durante la Cumbre de las Américas

Freddy Vega, CEO de Platzi, participó en el VI Foro de Jóvenes de las Américas durante la Cumbre de las Américas. El cofundador de Platzi, compartió los 5 ingredientes para transformar las economías de Latam y cómo Platzi busca ser un catalizador para el cambio.

“Nos encontramos en un punto de inflexión para la educación alrededor del mundo. Necesitamos hacer las cosas diferentes y la pandemia demostró que existen alternativas. Todos los trabajos girarán en torno a la tecnología, pero solo 100 mil graduados son de carreras STEM», aseguró Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, la plataforma de educación en tecnología, durante su participación en la IX Cumbre de la Américas.

El emprendedor fue speaker en el VI Foro de Jóvenes de las Américas y en el CEO Summit of the Americas que se celebran en el marco de la cumbre y que reúnen a líderes de todo el continente. Durante su participación aseguró que urge transformar el modelo educativo que permite el acceso a educación superior a tan solo un pequeño segmento de la población.

“La educación superior es el boleto de entrada mínimo para acceder a la clase media y muchas personas no tienen esa opción. Por ello, en Platzi hemos creado una solución que les permite a las personas adquirir habilidades tecnológicas que les facilitan mejorar su calidad de vida, lo que, a su vez, impacta en sus familias y comunidades”, aseguró Freddy Vega.

En el contexto de la digitalización, la necesidad de talento tecnológico es cada vez mayor. “La demanda de talento tech es de un millón de personas al año, sin embargo, si unimos a los estudiantes graduados de universidades y bootcamps solo 100 mil son de carreras de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)”, agregó Vega. 

Con una inversión menor a un dólar por día, Platzi es una plataforma que permite a los estudiantes adquirir habilidades necesarias para integrarse en un mercado laboral cada vez más tecnológico. Tras un año de estudiar en la plataforma, los estudiantes pueden incrementar su ingreso de 12 mil a 50 mil dólares anuales, debido a que las habilidades que adquieren se cotizan mejor.

“Al combinar clases online asíncronas con contenido de calidad y una comunidad dinámica, estamos impulsando el talento en la región con la idea de transformar a las naciones de Latam en economías tecnológicas, capaces de romper el ciclo de pobreza”, detalló Vega.

El CEO de Platzi precisó que el trabajo que hace su compañía necesita de algunos factores para, en conjunto, poder impulsar un cambio necesario en la región. Los cinco ingredientes que necesitan combinarse para detonar la transformación son:

  1. Seguridad alimentaria — es necesario garantizar que esta no sea una preocupación para las personas que buscan explotar su talento y acceder a una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
  2. Computadoras conectadas a internet — para desarrollar el talento es elemental que cuenten con la herramienta que les permita acceder a la información y los conocimientos necesarios.
  3. Pasión por la lectura — es crítico para Latinoamérica adoptar el gusto por la lectura pues es una vía efectiva para adquirir conocimientos y detonar las habilidades.
  4. Un nuevo modelo de educación media superior — este es un momento decisivo para la vida profesional de las personas en Latinoamérica y es indispensable acercar alternativas de aprendizaje que sean más inclusivas.
  5. Dominio del inglés — Latinoamérica se ubica en la misma zona horaria que el mercado de consumo más vasto: Estados Unidos. Por ello es alarmante que tan solo un porcentaje mínimo en Latinoamérica hable bien inglés.

Durante su participación en el CEO Summit of the Americas este jueves 9 de junio, donde compartió mesa con Mauricio Ramos, CEO de Millicom, Freddy Vega para conversar sobre la importancia de la conectividad tanto para estudiantes como para trabajadores, destacó que América Latina es una mina de oro de talento y muchas compañías en Silicon Valley están dispuestas a contratar a latinoamericanos, sin embargo, el dominio del inglés es un impedimento.

“Solo 6% en Latam habla bien inglés, a pesar de que escuchamos la misma música y vemos las mismas películas. Aunado a esto, afecta que no contamos con computadoras con conexión a internet que nos permitan convertirnos no solo en consumidores sino en creadores”, aseguró el CEO de Platzi.

De acuerdo con Vega, solo 48% de las familias en Latinoamérica cuentan con una computadora, una herramienta indispensable para impulsar una generación de creadores. “Contar con una computadora conectada es el primer paso para romper el ciclo de la pobreza, la tecnología es un igualador de oportunidades”, añadió.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Eurekand & CO Millicom Platzi

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

6 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

7 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace